
Evangélicos dicen que se sumarán al paro cívico del 25
El representante del Consejo Nacional Cristiano de Iglesias Evangélicas, Luis Aruquipa, anunció ayer que ese sector se sumará en Santa Cruz al paro cívico del 25 de julio que convocó el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en contra del aplazamiento del Censo Nacional para 2024.
“Las iglesias evangélicas en Santa Cruz se van a sumar al paro cívico, porque las iglesias siempre hemos sido partícipes de la defensa de la libertad y nuestros derechos”, confirmó Aruquipa. El 15 de julio, Camacho convocó a un paro cívico para en contra de la decisión del Gobierno de postergar el Censo para 2024. La fecha inicial era el 16 de noviembre de 2022.
“Nosotros ratificamos además el pedido de la inclusión en el Censo de la pregunta sobre la religión. Somos más del 96% de la población que es cristiana evangélica y católica”, aseveró Aruquipa. La pregunta sobre religión fue descartada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Aruquipa adelantó además que conformarán el Consejo Interreligioso por la Defensa de la Vida, la Familia y la Libertad, que agrupará a varios sectores. “Tanto las iglesias católicas, evangélicas, judías, israelitas, mormones, adventistas, testigos de Jehová y otros conformemos este Consejo para hablar con el presidente Luis Arce”, precisó el representante.
Ayer, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anticipó que el paro cívico programado para el lunes 25 ocasionará una pérdida económica de 32 millones para Santa Cruz. “Eso es lo que pierde por día de paro Santa Cruz. No estamos de acuerdo con ello”, enfatizó.
Fuente: Pagina Siete.