FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Cochabamba: suspenden juicio y alcalde Manfred Reyes Villa es arropado

Después de la postergación de la instalación del juicio por la construcción de una represa, Manfred Reyes Villa fue arropado por sus seguidores. El Alcalde de Cochabamba, ante una multitud, sostuvo que “el poder es el pueblo” y pidió a quienes lo sindican que lo dejen trabajar y no lo perjudiquen.

“Sale una encuesta, inmediatamente hay que voltearlo al Manfred, pero mientras yo esté con el poder del pueblo, nadie nos va a voltear”, afirmó. “El poder no son unos cuantos operadores políticos de la justicia, el poder es del pueblo”, agregó.

El arranque del juicio fue fijado para las 8:30, en el marco de un caso de la supuesta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica en la construcción de una represa, construida cuando Reyes Villa era prefecto de Cochabamba, antes de 2010.

Reyes Villa arribó al tribunal aproximadamente a las 8:15, acompañado de sus colaboradores. Una masiva concentración de seguidores se concentró afuera del juzgado. Los movilizados llevaron banderas de Cochabamba, además de estandartes y pancartas en las que se leían mensajes como “Manfred no se toca” o “Manfred volvió para quedarse, no al golpe municipal”.

La representación legal de Reyes Villa interpuso una recusación contra la presidenta del tribunal de sentencia, por supuestamente adelantar criterio, pero también ayer se registró la ausencia de uno de los miembros del tribunal.

“La audiencia ha sido suspendida por un recurso que se ha planteado de recusación contra la presidenta del tribunal de sentencia y también en ausencia de uno de los miembros”, informó Boris Fiorilo, secretario jurídico de la Alcaldía de Cochabamba.

Aproximadamente a las 9:30, Reyes Villa salió del juzgado y la multitud que lo esperaba lo acompañó en caravana rumbo a la Alcaldía. En el recorrido se pudo escuchar estribillos como “Manfred, alcalde, Cochabamba está contigo” o “Manfred no está solo, caraj…”.

Una de las personas que lo acompañó, avanzó a su lado mostrando una página impresa de una nota publicada en Página Siete, el 26 de junio, sobre una encuesta en la que Reyes Villa se ubica entre los dos mejores líderes políticos posicionados en cuanto a percepción de imagen (el otro mejor perfilado es el presidente Luis Arce).

“Una encuesta dice que a Manfred se lo quiere a nivel nacional, no sólo en Cochabamba (…). ¿Por qué? Porque Bolivia está sobre los ojos sobre Manfred, como la esperanza de todos los bolivianos”, aseguró Mauricio Muñoz, secretario administrativo y financiero del municipio de Cochabamba.

Después de llegar a la Alcaldía, Reyes Villa salió a uno de los balcones y brindó un discurso. “Gracias al apoyo, he sido electo alcalde con el 56%, pero ahora tengo más del 70%, porque estamos haciendo gestión, estamos trabajando para Cochabamba, estamos trabajando 24/7 para mejorar calidad de vida de los cochabambinos, déjennos trabajar”, sostuvo.

El burgomaestre cuestionó el proceso interpuesto por la represa, caso que -aseguró- data de hace 14 años, y en el que los demás sindicados quedaron libres y sólo lo dejaron a él porque detrás hay una “persecución política”.

“Nadie les va a creer, con juicios de hace 14 años dizque de una presa que tiene filtraciones. Han liberado a todo el mundo, pero lo dejan solo a Manfred porque es persecución política, y eso sabe no sólo Cochabamba, sino Bolivia”, aseguró.

Luego, el Alcalde sostuvo que entre bolivianos no hay que darse el lujo de confrontar y, además, llamó a la unidad. “Tenemos que terminar en el país con la confrontación. No podemos darnos el lujo de enfrentarnos entre bolivianos e instrumentalizar el poder judicial. Tenemos que unirnos para trabajar después de esta pandemia para recuperar la economía de nuestra querida Bolivia, y en eso estoy yo trabajando por Cochabamba todos los días”, afirmó.

Desde el MAS, el diputado Héctor Arce sostuvo que Reyes Villa “quiere escudarse en el pueblo cochabambino y el municipio de Cochabamba”, por lo que le dijo que “deje de ser un cobarde”. “Nadie está persiguiendo a Manfred Reyes Villa, aquí no hay ninguna persecución política”, aseguró.

Francisco García, dirigente del MAS, lamentó que se haya suspendido el inicio del juicio y sindicó a Reyes Villa de movilizar supuestamente a funcionarios a su favor. “Es una pena totalmente que se siga suspendiendo, ya son casi 15 años de este proceso que no viene de ahora, y también lamentamos que el señor Manfred Reyes Villa estuviera movilizando funcionarios públicos y de frente”, sostuvo.

Muñoz aseguró que “el pueblo cochabambino les ha dicho a los administradores de justicia: cuidado, administren justicia con imparcialidad, sino nos ven en las calles”.

Fuente: Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más