Tribunal Constitucional impide al MTS inscribir candidatos hasta resolver litigios internos

  • La medida afecta directamente a la Alianza Popular y su candidato Andrónico Rodríguez, quien buscó aval en el partido ahora cuestionado

Las Salas Constitucionales de La Paz y Beni emitieron medidas cautelares que impiden al Movimiento Tercer Sistema (MTS) inscribir candidatos hasta que se resuelvan los litigios sobre su personalidad jurídica. El accionante Peter Erlwein, quien promovió la denuncia, confirmó que esta decisión impacta directamente en la Alianza Popular, coalición que postula a Andrónico Rodríguez como candidato bajo el respaldo del MTS.

Prensa Libre

«Son dos medidas cautelares, una en La Paz y otra en Beni, que establecen que el MTS no puede registrar candidaturas hasta que se celebre una audiencia. Allí presentaremos nuestra defensa jurídica, basada en la Ley 1096, que exige la cancelación de su personalidad jurídica por incumplimientos reiterados», explicó Erlwein. El mismo denunciante había impulsado anteriormente la cancelación de las personalidades jurídicas de FPV y PAN-BOL.

Un partido en crisis

El conflicto surge en medio de una pugna interna entre el líder del MTS, Félix Patzi, y su exesposa, quien formaba parte de la directiva. Según Erlwein, la disputa por la dirigencia derivó en el incumplimiento de cinco resoluciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE). «La ley es clara: al tercer incumplimiento, corresponde la cancelación de la personalidad jurídica», sostuvo.

Con el plazo de inscripciones venciendo este lunes, el MTS quedaría fuera de la carrera electoral si no regulariza su situación. Erlwein aseguró que el TSE fue notificado formalmente, aunque no precisó si la comunicación se realizó únicamente por vía digital.

Andrónico Rodríguez reacciona

Mientras tanto, Andrónico Rodríguez acudió al TSE para formalizar su postulación, pero expresó preocupación por lo que calificó como un ataque a la institucionalidad democrática. «Esta no es solo una batalla política, sino jurídica. Defenderemos nuestros derechos dentro del marco legal», declaró.

La situación abre un nuevo frente de incertidumbre en el proceso electoral, donde la validez de las alianzas y los respaldos partidarios podría definir el futuro de varias candidaturas. El TSE aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso.

¿Qué sigue?
La audiencia clave se celebrará en los próximos días, donde el MTS tendrá la oportunidad de presentar sus descargos. Si las Salas Constitucionales confirman la cancelación de su personalidad jurídica, la Alianza Popular deberá buscar un nuevo respaldo legal o quedaría fuera de la contienda.