
Tensión en Yapacaní: Turba del Chapare ataca cuartel militar en protesta por erradicación de coca
- Un grupo de al menos 300 personas llegó desde el Chapare para exigir el cese de operativos contra cultivos ilegales, enfrentándose con efectivos de la FTC en Santa Cruz.
Una turba de aproximadamente 300 personas, provenientes de la región del Chapare en Cochabamba, arribó este lunes al cuartel de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el kilómetro 21 de la zona de Palmar de Yapacaní, Santa Cruz. Los manifestantes, transportados en vehículos tipo trufi con rutas identificadas hacia Shinahota e Ivirgarzama, exigieron la suspensión de los operativos de erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca.

Según testigos, la protesta, que comenzó días atrás con una vigilia pacífica, escaló rápidamente. Los manifestantes lanzaron petardos y piedras contra los militares, generando un clima de tensión y violencia. «No son de aquí… Tenemos miedo», relató un vecino a medios locales, reflejando la preocupación de la población ante el conflicto.
Hasta el momento, no se han reportado heridos ni detenidos, y las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre los hechos. Sin embargo, el incidente pone en evidencia las crecientes tensiones en la región por la política de erradicación de cultivos excedentarios.
La FTC, desplegada en la zona para combatir el narcotráfico, mantiene su presencia pese a las presiones, mientras los cocaleros insisten en su demanda de retirada. El enfrentamiento podría marcar un nuevo capítulo en el conflicto entre el Estado y los productores de coca en el trópico cochabambino.
Con datos de El Deber