Camacho responsabiliza al MAS por la crisis económica y llama a derrotar “el modelo enemigo de la libertad”

Desde Chonchocoro, el gobernador cruceño apuntó a la corrupción, violencia e incapacidad como pilares del régimen masista

A menos de tres meses de las elecciones generales del 17 de agosto, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó este lunes que la crisis económica del país es el “resultado de un régimen que basó su modelo de gobierno en tres puntos: corrupción, violencia e incapacidad”, en referencia directa al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que ha gobernado Bolivia durante casi dos décadas.

Prensa Libre

Desde el penal de Chonchocoro, donde se encuentra detenido, Camacho señaló que existen “denuncias públicas por más de once mil millones de dólares en casos de corrupción” vinculados al MAS y a figuras como Evo Morales, Luis Arce y Andrónico Rodríguez.

Sobre la violencia, mencionó la existencia de más de 300 presos políticos y exiliados, principalmente de Santa Cruz, perseguidos por lo que calificó como “personajes oscuros de la política” como Álvaro García Linera, Juan Ramón Quintana, Carlos Romero y Eduardo Del Castillo.

Respecto a la incapacidad, criticó la falta de planes ante la crisis y aseguró que el gobierno estuvo compuesto por “ministros incapaces, empresas estatales deficitarias y cargos clave usados para colocar a familiares y amigos del MAS”.

Eso resume lo que ha sido este modelo agotado. Las consecuencias las estamos pagando todos”, afirmó Camacho, quien es aliado del candidato presidencial Samuel Doria Medina. “Ese sistema enemigo de la libertad y la democracia es el enemigo a vencer para salir de la crisis”.

Finalmente, desde Santa Cruz, planteó una salida basada en un “plan de acción, políticas de impacto rápido y un giro hacia la esperanza”. Añadió: “Desde su modelo exitoso, abrazamos a Bolivia y vamos a luchar por un cambio positivo, real, pensado en los hogares, en la gente y no en el poder. Ya falta poco”.