FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

La Compañía de Jesús informa sobre investigación de denuncia contra Alejandro Mestre Descals SJ

  • La Compañía de Jesús en Bolivia informa sobre las acciones tomadas tras recibir una denuncia histórica contra el fallecido sacerdote Alejandro Mestre Descals SJ.

La Compañía de Jesús en Bolivia ha emitido un comunicado para informar sobre las acciones llevadas a cabo en relación a la investigación de una denuncia contra Alejandro Mestre Descals SJ (1912-1988). A continuación, se detallan los hechos y las medidas tomadas:

Sobre la denuncia recibida

La denuncia fue presentada inicialmente al Colegio San Calixto de La Paz y posteriormente fue derivada a la Delegación de Ambientes Sanos y Seguros de la Compañía de Jesús. Durante la primera entrevista, se escuchó el testimonio verbal del denunciante, y se le explicó el procedimiento de investigación por la vía canónica, garantizando en todo momento la reserva de su identidad, aspecto que ha sido respetado hasta la fecha.

El denunciante entregó por escrito la denuncia el 3 de diciembre de 2021. El hecho denunciado, que involucra una presunta violación, ocurrió hace 62 años, en 1961, cuando el denunciante era alumno del Colegio San Calixto de La Paz y cursaba el 6° de primaria.

Sobre las acciones tomadas por la Compañía de Jesús

Una vez recibido el informe de la denuncia, el Provincial de la Compañía de Jesús tomó tres acciones fundamentales. En primer lugar, se activó el protocolo interno establecido para estos casos. En segundo lugar, se instruyó el inicio de una investigación previa mediante un decreto emitido el 18 de febrero de 2022. Por último, se conformó una comisión investigadora, la cual estuvo acompañada por el delegado de Ambientes Sanos y Seguros y dos profesionales externos.

La Compañía de Jesús, a solicitud de los investigadores, solicitó información a las instituciones donde el denunciado Alejandro Mestre Descals SJ había trabajado. Se recibieron informes que forman parte de la denuncia presentada ante la Fiscalía y que también fueron enviados previamente a la Curia General de la Compañía de Jesús.

Sobre las acciones de la Comisión de Investigación

La Comisión de Investigación llevó a cabo diversas acciones para esclarecer los hechos denunciados. Esto incluyó entrevistas con el denunciante, revisión de documentos recibidos y análisis psicológico de su testimonio. Además, se realizó una visita al lugar de los hechos y se dispuso de un mecanismo de recepción de denuncias de posibles víctimas. Todo el material recopilado durante la investigación fue presentado al Ministerio Público.

La Comisión emitió informes periódicos y se mantuvo en contacto con el delegado de Ambientes Sanos y Seguros hasta presentar sus informes finales en mayo de 2022. En junio del mismo año, los integrantes de la Comisión sostuvieron una reunión personal con el Provincial, atendiendo a su solicitud.

La investigación previa se cerró

el 24 de septiembre de 2022, mediante un decreto emitido por el Provincial en funciones. El informe final fue entregado el 28 de septiembre de 2022, luego de una revisión exhaustiva del material recopilado.

Posteriormente, toda la documentación relacionada con la investigación fue enviada a la Curia General de Roma para su estudio y consulta con el Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano, organismo encargado de analizar y juzgar estos casos. Las orientaciones provenientes de la Curia General fueron recibidas el 16 de enero de 2023.

El 25 de enero de 2023, se entregó una comunicación al denunciante por parte de la Delegación de Ambientes Sanos y Seguros y el secretario del Provincial. Horas después, ese mismo día, se informó públicamente el resultado de la investigación a través de un comunicado, así como mediante una comunicación interna dirigida a los miembros de la Compañía de Jesús.

El informe final concluye que, debido al fallecimiento de Alejandro Mestre SJ en 1988, no es posible llevar adelante un proceso canónico en su contra. No obstante, la Compañía de Jesús ha instruido brindar al denunciante un acompañamiento especializado, aunque hasta la fecha no se ha recibido comunicación alguna para concretar dicha asistencia.

Otras acciones seguidas

El secretario del Provincial, el 7 de febrero de 2023, se comunicó con las autoridades eclesiásticas de la Conferencia Episcopal, el Arzobispado de La Paz y la Nunciatura Apostólica, considerando que Alejandro Mestre fue Obispo Auxiliar de Sucre (1976-1982) y Arzobispo Coadjutor de La Paz (1982-1987).

Hasta la fecha de emisión de este comunicado, 18 de mayo de 2023, no se han presentado otras posibles víctimas. La Compañía de Jesús reitera su invitación a que, en caso de existir otras personas afectadas, presenten sus denuncias ante la Fiscalía, la cual posee toda la documentación relacionada con este caso, entregada de manera voluntaria y completa el 9 de mayo del presente año.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más