
Fe y Alegría Bolivia desmiente venta de propiedad donde funcionó el Colegio Juan XXIII
- La organización religiosa aclara la situación respecto a los predios donados en 1971
Fe y Alegría Bolivia emitió un comunicado en respuesta a la Asociación Nacional de Antiguos Alumnos del Colegio Juan XXIII (ASIA-J23), desmintiendo categóricamente la venta de la propiedad donde funcionó el reconocido colegio. En el comunicado, la organización religiosa afirmó que los terrenos ubicados en la Avenida Final Villavicencio, Zona Villa Granado de la Ciudad de Cochabamba, fueron transferidos en propiedad a Fe y Alegría en 1971 por el fundador del colegio, el sacerdote diocesano belga Enrique Coenraest.
Fe y Alegría aclaró que, después de 52 años, los predios se mantienen intactos, conservando la misma superficie que tenían en aquel entonces. En la actualidad, estos terrenos albergan la Dirección Departamental de Fe y Alegría Cochabamba y se utilizan como Centro de Formación y Convivencias para las distintas unidades educativas que forman parte de la institución.
Con el objetivo de respaldar su afirmación, la organización religiosa señaló que toda la documentación referente a la propiedad se encuentra debidamente registrada en las oficinas de Derechos Reales de Cochabamba y en el Gobierno Autónomo Municipal de Cercado.
Fe y Alegría Bolivia, comprometida con la educación y el bienestar de la comunidad, reafirmó su compromiso de seguir brindando formación y apoyo a los estudiantes, utilizando los terrenos que fueron donados hace más de cinco décadas para ese fin específico.