FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El presidente Luis Arce coloca la piedra fundamental para ampliar planta industrial de Envibol en Zudáñez

  • La inversión de Bs 260,6 millones permitirá aumentar la capacidad productiva y generar empleos en Chuquisaca

El presidente Luis Arce colocó la piedra fundamental e inició obras para ampliar la capacidad productiva de la planta industrial de la estatal Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol), en el municipio de Zudáñez, departamento de Chuquisaca, con una inversión de Bs 260,6 millones.

En un acto público celebrado en las instalaciones de la planta industrial Envibol, el jefe de Estado anunció el inicio de las obras como parte de los esfuerzos del Gobierno nacional por cumplir sus promesas y atender la creciente demanda en la producción de envases de vidrio en Zudáñez.

Con motivo de la conmemoración de la gesta libertaria del 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca, Arce destacó la importancia de esta ampliación para el desarrollo del departamento. El proyecto permitirá aumentar la capacidad de producción de 96 a 172 toneladas diarias de envases de vidrio, así como la implementación de dos nuevas líneas de producción con una capacidad de 45 toneladas diarias. Esto beneficiará a micros, pequeñas y medianas empresas, así como a sectores como el alimenticio, vitivinícola, cosmético y farmacéutico.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, detalló que la planta contará con almacenes para productos terminados, un laboratorio de control de calidad y una planta de tratamiento de materia prima. Además, resaltó que la ampliación incorporará tecnología de punta proveniente de Italia y Francia.

Durante la etapa de construcción se espera generar 200 empleos directos y 800 empleos indirectos, mientras que en la etapa de operación se prevén 140 empleos directos y 620 empleos indirectos. Se espera que la planta entre en pleno funcionamiento en agosto de 2025.

El ministro Huanca también recordó que la planta de Envibol fue intervenida militarmente durante el gobierno de facto, lo que causó daños y afectó a los trabajadores. Sin embargo, el Gobierno de Arce instruyó la reparación de los daños y reinició las operaciones con una inversión adicional de más de Bs 15 millones.

En los últimos dos años y medios, la producción de envases de vidrio se ha incrementado significativamente, pasando de 3.955 a 17.426 toneladas por año en 2022. Esto ha generado ingresos por la venta de productos por un valor de Bs 121 millones y ha permitido sustituir importaciones por $us 19,4 millones.

La ampliación de la planta de Envibol beneficiará a la población chuquisaqueña al duplicar la generación de empleos directos y dinamizar la economía de la región, según destacó el alcalde de Zudáñez, Cresencio Barriga.

El presidente Arce recibió el reconocimiento de empresarios locales, como el gerente general de la Empresa Vitivinícola del Sur Ltda, Lorgio Rivera, quien destacó los esfuerzos del Gobierno por impuls

ar la industrialización del país y sustituir importaciones. En agradecimiento, Rivera obsequió al presidente una botella de singani producida en Zudáñez, como muestra del éxito de la planta ampliada.

Con esta inversión y ampliación de la capacidad productiva de Envibol, el Gobierno busca fortalecer la industria nacional y fomentar el desarrollo económico en la región de Chuquisaca.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más