FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Detectan «irregularidades» en la contratación de seguros de YPFB

La Unidad de Transparencia de la petrolera presentó un informe, en el que precisa que hubo «hechos irregulares» que ahora investigará el Ministerio Público.

La Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos confirmó la tarde de este martes que el proceso de contratación de seguros para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó indicios de «hechos irregulares», por lo que el informe técnico-legal de esa unidad concluyó y se dio parte al Ministerio Público para que investigue el caso.

«La Unidad de Transparencia de YPFB ha llegado a un informe final que ha establecido que habrían algunos hechos irregulares que fueron denunciados ante el Ministerio Público. Es decir que una vez realizado el informe final y la denuncia, ha concluido el proceso que dispone la ley», explicó el jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Iván Roncal.

El hecho que será investigado por las autoridades del Ministerio Público es la contratación directa y —según el informe de Transpariencia de YPFB— irregular de un seguro de la empresa Credinform por más de siete millones de dólares, que fue denunciado a mediados del mes pasado.

«En la parte administrativa, en principio se convocó para realizar un procedimiento de contratación de seguros, una contratación directa que ha sido cancelada debido al inicio del estado de emergencia sanitaria. Luego, YPFB convocó a un nuevo proceso, ya no por contratación directa, sino por emergencia, este proceso es el que ha motivado esta serie de especulaciones y denuncias», manifestó Roncal.

El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos sostuvo que no es esa cartera de Estado la que organiza los procesos de contrataciones, pero que la Constitución Política del Estado le dan a este despacho la facultad de supervisar las actividades que lleva a cabo YPFB. «Esta tuición se refiere a la posibilidad de realizar control externo posterior; es decir que una vez concluidas las contrataciones, recién el ministerio puede ejercer la tuición», declaró el funcionario.

Sobre la base de esos antecedentes, que terminaron con la destitución de Herland Soliz de la presidencia de la petrolera del Estado, Roncal afirmó que el Ministerio de Hidrocarburos tomó las medidas necesarias para que ese proceso sea concluido y declarado sin valor, por lo que se abrió un tercer proceso de contratación de seguros a través del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), cuyo plazo de presentación de propuestas vence el 1 de junio de este año.

Página Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más