Choferes de La Paz anuncian paro de 48 horas por falta de combustible y alza de precios

  • La Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo advierte con un paro indefinido si el Gobierno no responde a sus demandas.

La Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo de La Paz ha decidido tomar medidas drásticas ante la crisis que afecta al sector del transporte. Anunciaron un paro de 48 horas, acompañado de movilizaciones y bloqueos, para los días lunes y martes de la próxima semana. Las protestas responden a la falta de combustible, el incremento en los precios de la canasta familiar y el mal estado de las carreteras, problemas que, según los choferes, han sido ignorados por las autoridades.

Prensa Libre

El ejecutivo de la federación, Edson Valdez, explicó que la medida fue consensuada con las federaciones regionales, incluida la Chuquiago Marka de La Paz. “La crisis económica, social y política ha golpeado duramente al sector del transporte. Por eso, La Paz ha decidido ser el bastión de esta lucha”, declaró Valdez. Además, advirtió que, de no recibir una respuesta satisfactoria del Gobierno, el paro podría extenderse de manera indefinida.

Valdez no dudó en criticar la actitud del Ejecutivo, a quien calificó de “dictador e insensible”, y señaló que la dirigencia nacional ha “dormido” en la defensa de los intereses del transporte. “No podemos seguir esperando soluciones que nunca llegan. El Gobierno debe entender que nuestra situación es crítica”, enfatizó.

Mientras tanto, en El Alto, los choferes ya han iniciado un paro indefinido desde este miércoles, sumándose al descontento generalizado en el sector. La movilización en La Paz y El Alto refleja un malestar creciente que podría escalar si no se atienden las demandas de los transportistas.

Con este panorama, el país se prepara para una semana tensa, donde el transporte público podría verse severamente afectado, impactando a miles de ciudadanos que dependen de este servicio diariamente. La bola está ahora en la cancha del Gobierno, que deberá decidir si atiende las demandas o enfrenta una crisis mayor en el sector.