FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Entre millones y bienes, la ostentosa vida del diputado masista José Rengel

Casi siempre con saco militar. En ocasiones especiales “con trajes parecidos a los de Evo”. Relojes “de alta gama” y con una “billetera gorda”. “Nos mostraba sus dólares, presumía su fortuna”, cuentan sus compañeros de bancada. José Rengel Terrazas, diputado suplente del Movimiento Al Socialismo (MAS), se pavoneaba así por los pasillos de la Asamblea Legislativa Plurinacional como para no dejar duda de que le ha ido especialmente bien en la vida y que sus recursos se han visto incrementados de manera exponencial.

“Invitaba a sus fiestas y pagaba pasajes”, recordó Renán Cabezas, diputado titular por el MAS. Desde que volvió a salir a la luz que la Fiscalía lo acusó de haber realizado giros por 51.346.671 dólares a cuatro países, a Rengel “se lo ve poco por la Asamblea”. El masista es denunciado también porque 44 bienes están registrados a su nombre. La investigación por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, que la Fiscalía anunció en julio del año pasado, volvió a escena. Sus millonarios traspasos llamaron la atención de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) y el informe fue remitido al Ministerio Público de La Paz.

“Hay una etapa investigativa que durará seis meses, aproximadamente”, advirtió Jorge Nina, abogado del acusado. “Pedimos informes de las supuestas transferencias que mi defendido hizo a esos bancos y nos han informado que no existen tales transferencias. Esos documentos también se presentarán al Ministerio Público”, dijo a Página Siete.

Rengel tiene 62 años. Es diputado uninominal por la Circunscripción-19 de La Paz y es parte de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria. Tiene tres profesiones, resaltó en sus discursos durante los actos de graduación de al menos 40 promociones escolares que apadrinó en 2022.

“Fue militar, es catedrático de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y es diputado”, detalló Nina.

Su fortuna

Rengel, a quien el Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción decidió otorgar medidas sustitutivas, aclaró ante la prensa que “sólo” tiene una fortuna de 1,5 millones de dólares. “Yo trabajé día y noche, desde muy joven. Tengo un patrimonio de un millón y medio de dólares”, justificó.

Pero la Fiscalía encontró que entre 2018 y 2021, Rengel hizo 37 giros a Bélgica, Costa de Marfil, Turquía y Alemania por más de 51 millones de dólares. En el informe se describe que el masista recibió depósitos en efectivo en sus cuentas y realizó transferencias de forma irregular.

“Se está demostrando que todo es una falacia. Tiene derecho a ejercer varias profesiones. Además tiene derecho a tener empresas, siempre y cuando sea con fines lícitos. En la etapa investigativa se verán todos estos extremos. Lo que el diputado está haciendo es someterse a la investigación, colaborar con la investigación y dentro al derecho a la defensa que tiene, está destruyendo, con pruebas, las falaces denuncias que pesan sobre él”, amplió el jurista que también es asesor de la exdiputada y activista Lidia Patty Mullisaca, principal denunciante en el caso “Golpe I” en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

En su declaración jurada de bienes y rentas, del 31 de mayo de 2022, ante la Contraloría General del Estado, José Rengel Terrazas informó que tiene seis bienes, con un total de activos de 1.381.000 bolivianos, un total de pasivos de 300 mil bolivianos y un total de rentas recibidas de 146.072 bolivianos.

La investigación de la Fiscalía contra el diputado empezó el 19 de julio de 2022. Tres investigadores fueron asignados al caso. Un informe del Ministerio Público describió que se hicieron diferentes solicitudes a bancos, a la Contraloría, al Consejo de la Magistratura, al Ministerio de Economía, a la Empresa de Giros y Remesas de dinero Compañía Interamericana de Servicios S.R.L. y a Diaconía Institución Financiera de Desarrollo.

Una de las entidades financieras reportó que el imputado hizo retiros a través de cajeros automáticos por un total de 920.110 y 5.133.289 millones de bolivianos en efectivo. En ese tiempo, el diputado del MAS señaló como origen la “venta de departamento y ahorro de salarios”.

Sus oficios

Rengel es parte de la Facultad Técnica, de la carrera mecánica automotriz, según se detalla en los proyectos de grado en los que él fue parte de los tribunales. “Gano 5.000 bolivianos”, dijo el propio Rengel, al intentar acreditar sus ingresos. “Sus boletas de pago están acreditadas, en consecuencia, tiene otros ingresos”, destacó el abogado Nina.

Como militar pasivo recibe una renta. “Es jubilado, pero él trabajó desde muy joven. Lógicamente, tiene un patrimonio, como cualquier otra persona”, añadió Nina.

Mientras que como diputado suplente percibe un salario mensual de 7.000 bolivianos, según explicaron diputados del MAS.

Sobre sus negocios, el portal BolivaPymes muestra que Rengel tiene una empresa del rubro de construcción de edificios, con la matrícula de comercio 00301140, sin NIT. Está catalogada como una empresa unipersonal y tiene como actividad “construcciones civiles”. “Lo que él hace es construir edificios y una vez construidos, los vende. Eso es con fines lícitos. Así se pueden generar ingresos. Si uno gana 5.000 bolivianos, puede hacer crecer ese dinero. Esa es la forma en la que el diputado ha ido generando recursos económicos”, argumentó Nina.

En los registros de la Alcaldía de La Paz se muestra que Rengel tiene autorización para construir un edificio de 31 pisos en la avenida 20 de Octubre, con fecha de corte de junio de 2022.

Sin embargo, el rubro de autos chutos fue el que más réditos le dio, según Rengel. “Mi trabajo comenzó desde 1989. Con mi hermano, con mi papá distribuíamos gas, trabajamos en una sociedad. Después ingresaron los autos chutos, traía de allá (Chile), comprábamos y vendíamos, así trabajábamos. Ahí ha ido creciendo mi patrimonio”, alegó el legislador.

Ostentoso

“Nos mostraba sus relojes bien caros, su billetera gorda, eso siempre presumía”, contó Cabezas, diputado titular de la bancada del MAS. “Andaba por la Asamblea Legislativa presumiendo lo que tenía. Me mostraba su dinero, los dólares. Ese era su comportamiento”.

Ahora Rengel aparece poco. “Se tiene que investigar. Es extraño que un legislador suplente, con un sueldo de 7.000 bolivianos, tenga la posibilidad de pagar tantas cosas. Es difícil ahorrar tanto dinero. Aquellos que le están tratando de encubrir, algún día tendrán que pagar ese encubrimiento”, auguró. Rengel apareció la semana anterior en una fotografía acompañado por el presidente Luis Arce, situación que causó críticas entre los legisladores del MAS.

Página Siete intentó, sin éxito, comunicarse con el legislador Rengel, quien no contestó a mensajes ni llamadas telefónicas realizadas durante cuatro días. Pero ante los medios de comunicación acusó a los legisladores evistas de orquestar un plan para dañar su imagen.
6
propiedades
tiene el diputado Rengel, según su declaración jurada de bienes. Pero la Fiscalía dice que son 44.
“Andaba por la Asamblea Legislativa presumiendo lo que tenía. Me mostraba su dinero, los dólares”.
Renán Cabezas, diputado
37
giros
por 51.346.671 dólares a cuatro países realizó José Rengel Terrazas, según la Fiscalía.

Activo en Facebook

Computadoras • El diputado Rengel se muestra en Facebook a través de transmisiones en vivo. En febrero de este año entregó 50 computadoras al municipio de Batallas y material de construcción en Pacajes, ambas en La Paz.

Padrino • En las redes sociales se puede ver a Rengel en diversos actos de promoción. “Soy padrino de más de 40 promociones de colegios”, explicó en uno de sus discursos.

Bailarín • A Rengel se lo ve bailando en varios actos. En los festejos de Carnaval participó en la ch’alla de la Asamblea Legislativa y en una celebración en Coro Coro, al ritmo del ch’uta.

Regalos • En Navidad fue a varias poblaciones del altiplano paceño a entregar canastones a las familias de escasos recursos. El año pasado, en su condición de presidente de la brigada paceña, Rengel entregó reconocimientos a personalidades, entre ellas el procurador Wilfredo Chávez.

Fiscalía • Para la Fiscalía, Rengel cuenta con tres edificios y entre los dos últimos se dividieron en locales comerciales, parqueos y departamentos. Mientras que el Consejo de la Magistratura refiere que el imputado tiene 44 inmuebles registrados a su nombre. La defensa del acusado argumentó que existe negligencia en los nuevos propietarios de los exbienes del oficialista porque no realizaron el cambio de nombre del derecho propietario.

Abuso • El 19 de julio de 2021, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) registró una denuncia de dos personas contra Rengel por abuso sexual. Según informó la agencia ANF, una fue presentada en El Alto. La víctima se identificó como funcionaria de la Cámara de Diputados, declaró que el 19 de junio fue invitada a una churrasquería y el legislador le tocó la pierna. En el segundo caso también fue de-nunciado por toques impúdicos.
“Me presté tres millones de dólares del banco para construir un edificio. ¿Delito es construir casas?
José Rengel T. diputado MAS

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más