FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Brasil reduce su previsión de crecimiento a 1,6%

El Gobierno brasileño redujo su proyección para el crecimiento de Brasil desde el 2,1% previsto a finales de diciembre hasta el 1,6% calculado en el Boletín Macroeconómico que publicó el viernes, el primero en ser divulgado desde que Luiz Inácio Lula da Silva asumió la Presidencia.

Según la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía, responsable por el boletín, la revisión a la baja fue necesaria ante las señales de desaceleración que se han registrado en los primeros meses del año y por los esperados efectos negativos de la manutención de las altas tasas de intereses.

De confirmarse la nueva proyección, el Producto Interno Bruto (PIB) de la mayor economía latinoamericana mantendrá la fuerte desaceleración del año pasado, ya que su crecimiento fue del 5,0% en 2021, del 2,9% en 2022 y podrá limitarse al 1,6% en 2023.

La proyección del Ministerio de Hacienda, sin embargo, es más optimista que la de los economistas del mercado, que tan solo esperan una expansión económica del 0,89%, y que la del propio Banco Central, que calcula que el PIB crecerá 1,0% en 2023.

Igualmente es más optimista que la prevista por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que igualmente revisó a la baja su proyección para el crecimiento económico de Brasil en 2023 desde el 1,2% hasta el 1,0%.

Según el boletín, la economía brasileña sufrirá en 2023 efectos negativos de la restrictiva política monetaria del Banco Central, que mantiene la tasa básica de intereses en el 13,75% anual, su mayor nivel en seis años, en un intento de controlar la inflación.

Mayor inflación

Plan• El Gobierno igualmente revisó la proyección para la inflación de 2023, que calculó que será del 5,31%, por encima del 4,60% que se esperaba hasta diciembre, como consecuencia de la elevación de las tarifas administradas, como las de los Meta combustibles y la energía.

Meta En caso de que la nueva proyección se cumpla, la inflación brasileña superará la meta impuesta por el Banco Central de ese país por tercer año consecutivo.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más