Condori pedía una “mano” para beneficiar a algunas empresas
El exjefe departamental de la Agencia Estatal de Vivienda (AE Vivienda) en Chuquisaca y exdiputado por el MAS, Irineo Condori, pedía una “manito” al profesional de Contrataciones y Adquisiciones, dependiente de su cargo, para beneficiar a algunas empresas constructoras.
“Irineo Condori, aprovechando su cargo de director departamental de la AE Vivienda, desde que comenzó a trabajar en dicha institución procedió de manera directa a influir sobre el funcionario Alex T., que ocupa el cargo de profesional en contrataciones y adquisiciones, mismo que es responsable de realizar los procesos de contratación, a quien -después de conocer a los que se presentaban a las licitaciones- le pedía ‘una mano’ a algunas empresas”, señala el documento de imputación de la Fiscalía.
Asimismo continúa y señala que Condori influía sobre el funcionario, para que beneficie con la adjudicación de obras a las empresas sugeridas, así como cambiar las observaciones que se realizaban para subsanarlas.
“El denunciado daba el nombre de una o dos proponentes, a objeto de que se les colabore en el caso de que se puedan subsanar algunas observaciones para la adjudicación de los proyectos de vivienda”, revela la Fiscalía.
En el documento también se precisa que, de acuerdo con la toma de la declaración de testigos, Condori, en su condición de director, era la persona que asignaba la comisión de calificaciones.
Otro de los funcionarios de AE Vivienda declaró que desde el año pasado escucha a las empresas que “hacen arreglos” para adjudicarse y que se tiene al menos unas siete empresas que constantemente se presentan y se adjudican los proyectos.
“También (el funcionario) ha advertido que varias empresas proponentes se apersonan constantemente a la oficina del director y siempre lo esperan”, menciona una parte de la declaración informativa.
Al respecto, Milton Mendoza, defensa de Condori, aseguró que su cliente se declara inocente y víctima de un indebido proceso que le sigue la Fiscalía.
“Mi defendido se declara inocente de todos los delitos que se lo acusa. Es víctima de un indebido procesamiento, porque la Fiscalía usó a los medios de comunicación para sentenciar antes de investigar. Ya la ciudadanía lo sentenció y se generó una sensación de culpabilidad”, aseguró el jurista.
La acusación
El sábado, la exautoridad departamental de AE Vivienda fue enviada a la cárcel de San Roque de Sucre, acusado por los delitos de uso de influencias, extorsión, concusión e incumplimiento de deberes.
No obstante, el fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava, anunció ayer que analiza la posibilidad de ampliar la investigación por enriquecimiento ilícito contra el exdirector, según el reporte de radio Fides.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Condori en su calidad de director de la AE realizaba cobros para que algunas empresas se beneficien con la adjudicación para la construcción de viviendas sociales.
Durante la audiencia cautelar se mencionó que la exautoridad solicitaba montos desde 27.000, 40.000, 70.000 hasta 200 mil bolivianos y que en total suman más de 1,1 millón de bolivianos con los que presuntamente se pudo beneficiar Condori.
El modo de operar usado por Condori consistía en generar recibos de préstamo para los representantes de las empresas extorsionadas y luego cobrar las coimas como si estuviera recuperando el dinero prestado.
Al respecto, Mendoza afirmó que prestar dinero no es delito y que cuando una persona realiza préstamos es obvio que tenga documentos privados que los certifiquen.
Desde 2017, el exdirector de AE Vivienda comenzó a pedir pagos
Irineo Condori ocupó el cargo de director departamental de la Agencia Estatal de Vivienda (AE Vivienda) de Chuquisaca desde 2016 y desde 2017 comenzó presuntamente a pedir pagos a empresas constructoras, a cambio de que se favorezcan con licitaciones.
En el documento de imputación que la Fiscalía remitió al juez que vio el caso se señala que en enero de 2017, Condori hizo llamadas constantes al empresario Rolando R.G. para solicitar un soborno.
“En una reunión en enero de 2017 entre Irineo Condori y Rolando R.G., le planteó de manera textual: ‘compañero ayúdeme con 200 mil bolivianos para mis emprendimientos en Tarija y Camargo y a cambio te doy tres proyectos de vivienda’”, señala una parte de la toma de declaración hecha a Rolando R.G., actualmente denunciante y víctima.
No obstante, el denunciante señaló que sólo accedió a dar a Condori 35.000 bolivianos.
El empresario Rolando R.G. se benefició con dos proyectos de construcción, uno en el municipio de Culpina, donde se ejecutó el proyecto de vivienda cualitativa Fase IV, y otro en Poroma, con el proyecto de vivienda cualitativa Fase VIII, señala la Fiscalía.
Otro de los montos que presuntamente habría pedido Condori data de noviembre de 2018, cuando se reunió con el señor Morgan L., a quien le dijo: “hay que hacer un aportito”, y cuando el empresario le preguntó “¿cuánto era el aporte?”, Condori respondió: “depende del proyecto…”, “que estaban hablando del orden del 5% (…)”.
La pasada semana, el ministro de Justicia, Héctor Arce, indicó que mediante la coordinación entre su cartera y el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio Público se pudo descubrir los actos de corrupción en los que incurrió Irineo Condori, indicando que éste cobraba entre 50.000 y 200 mil bolivianos por adjudicaciones.
El exdirector de la AE Vivienda guarda detención preventiva en la cárcel de San Roque, en Sucre.
El jueves, el presidente Evo Morales dijo que la corrupción será sancionada de manera firme frente a un nuevo caso denunciado en el programa de viviendas en Chuquisaca.
Pagina Siete.