
Trump culpa a Zelensky por la guerra en Ucrania y respalda negociaciones con Rusia
El expresidente de EE.UU. sugiere que Ucrania pudo haber evitado la invasión y apoya un acuerdo con Moscú sin la participación de Kiev.
Miércoles, 19 de febrero de 2025 .- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó al mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, por el conflicto con Rusia y sugirió que Ucrania pudo haber evitado la guerra si hubiera llegado a un acuerdo antes de la invasión. Sus declaraciones se dieron luego de que Zelensky expresara su sorpresa por no haber sido invitado a las conversaciones de paz en Arabia Saudita.

«He oído que están molestos por no tener un asiento en la mesa. Bueno, tuvieron un asiento durante tres años y mucho antes. Esto podría haberse resuelto muy fácilmente», afirmó Trump en una conferencia de prensa en Mar-a-Lago.
«Nunca debieron haberlo empezado. Pudieron haber llegado a un acuerdo», agregó, insinuando que Ucrania tuvo la culpa del conflicto. «Yo podría haber alcanzado un acuerdo que les habría dado casi toda la tierra, y nadie habría muerto ni se habrían demolido ciudades», sostuvo.
Negociaciones entre EE.UU. y Rusia sin Ucrania
Mientras tanto, en Arabia Saudita, delegaciones de Rusia y Estados Unidos se reunieron sin la participación de Ucrania. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que Moscú no aceptará la presencia de fuerzas de la OTAN en Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó que ambas naciones acordaron crear equipos de negociación para avanzar en la resolución del conflicto. «Hoy es el primer paso de un viaje largo y difícil, pero importante», declaró.
Trump critica la falta de elecciones en Ucrania
Además de culpar a Zelensky por el conflicto, Trump cuestionó la ausencia de elecciones en Ucrania desde el inicio de la guerra y sugirió que la población debería tener más participación en el proceso de paz. «Quieren un asiento en la mesa, pero… ¿no tendría el pueblo de Ucrania voz y voto? Ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos elecciones», comentó.
También afirmó que el índice de aprobación de Zelensky es de apenas «un 4%», aunque encuestas recientes indican que el 52% de los ucranianos aún confían en su liderazgo.
Europa se divide sobre el apoyo a Ucrania
El acercamiento entre Rusia y Estados Unidos ha generado reacciones divididas en Europa. El primer ministro británico, Keir Starmer, insistió en que cualquier acuerdo debe contar con el respaldo de EE.UU. para evitar futuras agresiones rusas y consideró el envío de tropas británicas a Ucrania.
Sin embargo, el canciller alemán Olaf Scholz descartó la idea de desplegar tropas en este momento, mientras que el primer ministro polaco, Donald Tusk, también negó cualquier intención de intervención militar. La italiana Giorgia Meloni, aliada de Trump, calificó el envío de tropas europeas como «la opción más compleja y menos eficaz».
Zelensky responde: «No pueden decidir sin Ucrania»
Desde Turquía, Zelensky reaccionó molesto a la exclusión de su país en las negociaciones. «Queremos que todo sea justo y que nadie decida nada a nuestras espaldas», declaró. «No se pueden tomar decisiones sin Ucrania sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania».
Sin embargo, con el acercamiento entre Washington y Moscú y la falta de respaldo militar directo de Europa, la posición de Zelensky se vuelve cada vez más frágil.