
- El precandidato presidencial asegura que solo habló de economía con el analista financiero, mientras legisladores insisten en que hubo una propuesta política.
El alcalde de Cochabamba y precandidato a la Presidencia por el partido Súmate, Manfred Reyes Villa, negó categóricamente este miércoles haber ofrecido la candidatura a la Vicepresidencia al analista financiero Jaime Dunn, tal como afirmaron en redes sociales los diputados José Manuel Ormachea y Jairo Guiteras.

En declaraciones a la prensa, Reyes Villa aseguró que su encuentro con Dunn se limitó a discutir temas económicos y descartó cualquier oferta política. «Ha estado en mi oficina, en la alcaldía de La Paz, hemos hablado de temas económicos, pero nada de vicepresidencias, de temas políticos, hemos hablado simplemente de temas económicos (…) No he ofrecido absolutamente a nadie, no estamos a la venta», enfatizó el precandidato.
El martes, los legisladores Ormachea y Guiteras publicaron en sus cuentas de redes sociales que Dunn había rechazado la propuesta de Reyes Villa para acompañarlo como candidato a la Vicepresidencia. Sin embargo, el analista financiero prefirió guardar silencio sobre el contenido de sus conversaciones con el precandidato, aunque admitió haber recibido propuestas para postular a ese cargo e incluso a la Presidencia y al gabinete ministerial.
«Por respeto a la confidencialidad de las partes involucradas, evidentemente no puedo revelar detalles de una conversación privada. Obviamente la confidencialidad es un principio fundamental en cualquier diálogo basado en la confianza. Y la verdad que quiero mantener ese nivel de confidencialidad y confianza», declaró Dunn, manteniendo un perfil reservado ante los rumores.
Reyes Villa, por su parte, reiteró que en este momento se encuentra realizando encuestas para identificar a la persona que cuente con mayor respaldo popular para acompañarlo en la fórmula presidencial. «Estamos en un proceso de análisis y consulta para conformar un equipo sólido que nos permita tener un gobierno fuerte y representativo», explicó.
Mientras tanto, la polémica sigue generando reacciones en el ámbito político, donde algunos sectores cuestionan la transparencia de las negociaciones internas en el partido Súmate. ¿Hubo realmente una oferta a Dunn o solo se trató de un malentendido? Por ahora, las versiones contradictorias mantienen en vilo a la opinión pública, que espera más claridad en los próximos días.