FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Dengue: instan a las alcaldías cruceñas a fumigar las escuelas

El ministro de Educación, Edgar Pary, solicitó ayer a los gobiernos municipales de Santa Cruz ubicados en zonas y regiones afectadas por el dengue priorizar la desinfección de unidades educativas para evitar el incremento de casos por esta enfermedad.

“Pedir a nuestros gobiernos municipales que nuestras infraestructuras educativas sean desinfectadas constantemente”, exhortó la autoridad durante una conferencia de prensa, en la ciudad de Santa Cruz, de acuerdo con un reporte institucional.

El ministro Pary recomendó aprovechar las clases en las escuelas para difundir información sobre el dengue y sus características, las formas de eliminar los focos de infección, además de otras medidas de prevención para evitar las picaduras de los mosquitos.

En cuanto a las precipitaciones pluviales que afectaron algunas regiones del país las pasadas semanas, la autoridad informó que no hubo necesidad de suspender clases en ningún municipio ni distrito educativo.

Insistió también en su recomendación a las autoridades ediles sobre refaccionar y acondicionar las infraestructuras educativas para evitar perjuicios a los estudiantes durante la época de lluvias.

Reiteró que el Ministerio de Educación aún trabaja en la respuesta a los pliegos petitorios de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) y la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (Conmerb).

14 niños perdieron la vida

El dengue es una afección que afecta con mayor fuerza a los niños, desde enero hasta el viernes en el país 14 niños fallecieron por esta enfermedad. Ante esta situación, los médicos dan siete recomendaciones para evitar que esta población se infecte con esta enfermedad.

De acuerdo con el jefe de epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, hasta el último reporte se contaba con 26 fallecidos, de los cuales 10 son menores de 10 años.

Sin embargo, a medida que se va aumentando los días, los servicios departamentales de salud (Sedes) indican que son 13 niños menores de 12 años que fallecieron por esta enfermedad: nueve de Santa Cruz, tres en Beni y uno en Tarija. Eso significa que la mitad de los 26 decesos son niños menores de 12 años.

El viernes, Emily Ojeda, una niña de ocho años de edad con diagnóstico de dengue, falleció luego de estar internada 13 días en terapia intensiva, en una clínica privada del municipio de Montero, en Santa Cruz. Con ella ya suman 14 niños menores de 12 años que perdieron la vida por dengue.

El último informe médico indica que muchos de los órganos de la menor quedaron comprometidos desde el primer día de internación en terapia intensiva. La familia de Emily ahora debe afrontar una deuda económica de alrededor de 80.000 bolivianos por gastos hospitalarios, según Unitel.

El caso de Emily se hizo público en días pasados, cuando la familia pidió ayuda a la población para afrontar los gastos médicos y poder salvar la vida de la pequeña. Además de solicitar donadores de sangre. La familia peregrinó buscando atención médica en el sistema público, pero se encontraron con la dura realidad de que los centros de salud estaban saturados. Finalmente, la niña fue internada en la clínica privada.

La mamá relató que su hija comenzó con fiebre, dolor de estómago, sudaba frío y tenía vómitos, por lo que la llevó al hospital para que reciba atención.

Armijo explicó que los niños son más afectados por este virus porque son menos resistentes a todo cuadro febril y además “se deshidratan fácilmente”, eso provoca que se descompensen y tengan complicaciones en su salud.

Fuente: Página Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más