Gobierno afirma que Alcaldía de El Alto retrasa obras de agua y saneamiento en esa urbe

El director general de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, Edwin Laruta, afirmó el martes que la Alcaldía de El Alto retrasa la ejecución de obras de agua y saneamiento en esa urbe, ante las protestas de vecinos del Distrito 7 que demanda la conclusión de la planta de Tacachira y Carcamos de Bombeo.

«Son más de seis años que no se puede ejecutar este proyecto de la planta de Tacachira y el préstamo estaba asumido por el gobierno municipal de El Alto que, lamentablemente a la fecha, ha sido rescindido», dijo a los periodistas.

Laruta explicó que el proyecto de Tacachira, financiado con 4 millones de dólares, fue rescindido en mayo del año pasado, porque la Alcaldía no ejecutó los trabajos.

No obstante, informó que ahora el Gobierno gestiona otro financiamiento de 11 millones de dólares para ejecutar ese proyecto.

Laruta informó que también existe el riesgo de perder el financiamiento de 5 millones de dólares para ejecutar un proyecto de gestión de residuos sólidos, porque la Alcaldía demoró cuatro años en certificar predios para la instalación del nuevo relleno sanitario.

«Este proyecto se gestionó en 2014 y hasta mediados de este año entramos al límite para que se cumpla el cierre del contrato de préstamos con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo)», advirtió.

Según Laruta, en los últimos años el Gobierno invirtió más de 160 millones de bolivianos en proyectos de agua y alcantarillado en los distritos 7 y 14 de El Alto.

«De manera específica para el Distrito 7, se ha hecho una buena cantidad de obras, donde la participación del gobierno municipal es muy lento», sostuvo.

asc/rm ABI

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más