CADINPAZ AYUDA A FORESTAR BOSQUE DE AUQUISAMAÑA
Como parte de sus labores de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz), en coordinación con la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, realizó el 15 de febrero tareas de plantación de árboles y limpieza en el bosquecillo de Auquisamaña.
La actividad estuvo encabezada por el presidente de la entidad gremial industrial, Ibo Blazicevic, quien destacó la importancia de realizar tareas que se traduzcan en beneficios para el medioambiente.
Durante la jornada de forestación, el personal de la Cadinpaz logró plantar alrededor de 50 árboles en el mencionado bosquecillo, ubicado en la zona Sur de la ciudad, lugar considerado como área protegida.
Según información de la repartición municipal, las áreas protegidas son “espacios geográficos claramente definidos, reconocidos, dedicados y gestionados, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza, de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados”.
La Cámara Nacional de Industrias se fundó en la ciudad de La Paz, el 28 de febrero de 1931 como Cámara de Fomento Industrial que agrupaba y representaba a los empresarios privados dedicados a la manufactura. En 1938 se reunió el Primer Congreso Nacional de Industriales y por mandato del mismo, la Cámara de Fomento Industrial tomó el nombre de Cámara Nacional de Industrias, dice información de Cadinpaz.
Ese mismo año se creó el Consejo Industrial Nacional, formado por representantes del gobierno central, la Aduana, la Sociedad de Agricultura, Ganadería y Fomento Triguero y la Cámara Nacional de Industrias.
En 1935, la CNI comenzó a realizar importantes aportes a la sociedad, como trabajar en estrecha relación con el gobierno en la elaboración de la Ley General del Trabajo.
Pagina Siete.