
TikTok eliminado en Estados Unidos: la ley que desconectó a 170 millones de usuarios
- La prohibición de TikTok en Estados Unidos genera polémica por su impacto en la libertad de expresión y la economía digital.
El sábado por la noche, TikTok desapareció de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos, dejando a más de 170 millones de usuarios sin acceso a una de las plataformas más populares del mundo. Esto ocurrió horas antes de que entrara en vigor una ley federal que prohíbe su funcionamiento, argumentando preocupaciones sobre la seguridad nacional.

A las 10:50 p.m. (hora estándar del este), la aplicación dejó de estar disponible en las principales plataformas de descarga. La normativa exige que ByteDance, empresa matriz de TikTok con sede en China, venda la plataforma a una entidad neutral para evitar su prohibición total. Sin embargo, esta venta no se concretó antes del plazo establecido, lo que llevó al cumplimiento de la medida.
Cuando los usuarios intentaron ingresar a TikTok, encontraron un mensaje emergente que explicaba la situación: «Se ha promulgado una ley que prohíbe la aplicación, lo que significa que no se puede usar TikTok por ahora». Este anuncio dejó en incertidumbre a millones de creadores de contenido y negocios que dependen de la plataforma para generar ingresos.
Un conflicto político con impacto global
La prohibición se da en un contexto político polarizado. El presidente electo, Donald Trump, indicó que podría otorgar un aplazamiento de 90 días para TikTok tras asumir el cargo el lunes. «La extensión de 90 días es algo que probablemente se hará porque es apropiado», afirmó Trump en declaraciones a NBC News.
Por su parte, la administración saliente de Joe Biden mantuvo una postura firme. «Le corresponde al gobierno entrante tomar medidas», señaló la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre, subrayando que no se prevén cambios inmediatos en la aplicación de la ley.
Creadores y usuarios, los más afectados
La desconexión de TikTok no solo representa una pérdida de entretenimiento; también implica un golpe económico para miles de usuarios que generan ingresos a través de la plataforma. Nicole Bloomgarden, una creadora de contenido, expresó a la BBC que esto significará un recorte significativo en sus ingresos. Erika Thompson, otra usuaria, destacó que «la mayor pérdida será el contenido educativo que TikTok brindaba a la comunidad».
Mientras tanto, la red social mantiene su postura crítica hacia la normativa. TikTok ha argumentado que la ley viola las protecciones constitucionales de libertad de expresión en Estados Unidos, un punto que la Corte Suprema desestimó.
El futuro incierto de TikTok en Estados Unidos
El desenlace de este conflicto podría sentar precedentes para otras aplicaciones de origen extranjero que operan en Estados Unidos. La situación también plantea interrogantes sobre la relación entre tecnología, política y libertad de expresión en la era digital.
Por ahora, millones de estadounidenses despiden una plataforma que, para muchos, era mucho más que una red social: era una herramienta de trabajo, educación y conexión social.