FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Demorada acción oficial en control de auríferas

Para fines del siguiente año, el Gobierno asegura que podrá ejercer control de las actividades mineras y principalmente de las centenares de cooperativas auríferas que operan en el departamento de La Paz sin control estatal, en un accionar fuera de la ley que les permite saquear los recursos naturales, como lo demostró una investigación periodística de una agencia informativa.

El ministro de Minería, César Navarro, dijo que la nueva oficina virtual permitirá contar con información de cuántos mineros y áreas tienen en todo el país, a fines del 2019. Entretanto, las cooperativas llegaron a un acuerdo con el presidente Evo Morales para modificar la Ley 845 a objeto de ampliar la explotación en reservas y parques protegidos.

SECTOR

La autoridad señaló que con la creación de la oficina virtual, hasta finales del 2019, se contará con toda la información de cuántos actores mineros y qué áreas tienen, en todo el país. Además el sistema también permitirá desburocratizar la metodología de firma de contratos, y registros.

Medios de prensa locales informaron la presencia de extranjeros en la zona norte del departamento de La Paz, que están explotando oro sin ningún tipo de control de las autoridades en concomitancia con las cooperativas.

La autoridad descartó que no haya presencia del estado en las regiones mineras auríferas, al indicar que durante todo el año hicieron varios operativos, comandados por la Autoridad Jurisdiccional Minera (AJAM) con apoyo de las Fuerzas Armadas, pero lamentó que no haya el acompañamiento del Ministerio Público.

“Hay cooperativas, actores legales constituidos, pero no tienen contratos, sin embargo desarrollan actividades mineras”, y no pueden realizar trabajos, dijo Navarro.

El Diario

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más