
Evistas y arcistas se unen para reelegir a Andrónico Rodríguez en el Senado
- El cocalero va por su tercera gestión al frente de la Cámara Alta
Los evistas y arcistas del Movimiento al Socialismo (MAS) pusieron por encima de sus pugnas internas la elección de Andrónico Rodríguez como presidente del Senado para la gestión 2023-2024.
La bancada del MAS reunida la tarde de este miércoles terminó ratificando la propuesta de la línea evista que nominó a Rodríguez como presidente del Senado. La pasada semana el líder del MAS Evo Morales se reunió con los legisladores que lo siguen y decidieron ratificar a Rodríguez en el cargo.
La senadora Virginia Velasco fue una de las críticas a esta ratificación que hizo el bloque evista, planteó la necesidad de renovación y que también exista alternancia de género, es decir que una mujer sea la que presida la Cámara Alta. Sin embargo, pese a estas voces, el hombre de confianza de Morales fue ratificado presidente por votación mayoritaria.
Rodríguez va a dirigir la tercera gestión del Senado, es del Trópico cochabambino, uno de los principales seguidores de Morales. Siempre ha tenido un perfil bajo, por lo menos esa ha sido su conducta a largo de las gestiones 2021, 2022 y la gestión que termina 2023. No es un hombre mediático, pero tampoco polémico.
La directiva del Senado también estará conformada por la senadora Simona Quispe Apaza en la primera Vicepresidencia, Pedro Benjamín Vargas en la primera Secretaría y Lindaura Rasguido en la tercera Secretaría.
La elección de Rodríguez como presidente del Senado es un mensaje de unidad del MAS, a pesar de las pugnas internas que han caracterizado al partido en los últimos meses. Rodríguez es un dirigente cercano a Morales, pero también tiene el respaldo de los arcistas, que son los seguidores del vicepresidente David Choquehuanca.
Esta unidad será clave para el MAS de cara a las elecciones generales de 2025, en las que el partido buscará su cuarto mandato consecutivo.