
- Tres activistas arrestados tras protesta en la ciudad vecina de La Paz
En una inusual manifestación en la ciudad de El Alto, la Policía procedió a la detención de al menos tres personas que expresaban su rechazo al Cabildo del ala «arcista» mientras coreaban consignas a favor de Evo Morales. El incidente, que tuvo lugar cerca del sitio donde se realizaba la reunión del ala «arcista,» fue capturado en video y compartido a través de la cuenta de Facebook de Seo TV.
El video en cuestión muestra a un grupo de individuos que manifestaban su desaprobación al Cabildo mientras quemaban afiches con las imágenes de los líderes gubernamentales Luis Arce y David Choquehuanca, al tiempo que expresaban su respaldo al expresidente Evo Morales.
Uno de los activistas, vestido de azul y que se identificó como Alfonso R.C., afirmó que estaban celebrando lo que denominaron el «fracaso» del Cabildo de la derecha. Haciendo hincapié en que la concentración no alcanzó ni de lejos la magnitud que sus organizadores habían anunciado, señaló: «Hablan de dos millones, pero no llegaron ni a 100 mil».
Un segundo activista, vestido de color café, gritaba consignas a favor de Morales mientras los afiches de Arce ardían en llamas. «¡Jallalla el Comandante Evo Morales, Evo vuelve en 2025! ¡Abajo el Cabildo de la derecha! ¡Abajo los traidores Lucho y David!», vociferaba el individuo.
Acto seguido, ambos activistas fueron arrestados por efectivos de la Policía, quienes los tomaron de los brazos y los trasladaron a las oficinas de la fuerza anticrimen sin proporcionar una explicación detallada.
El activista vestido de azul sostuvo que no estaban haciendo más que llevar a cabo un debate de ideas, como es habitual en la plaza Cívica. En ese momento, también un tercer hombre fue conducido por la Policía a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), alegando que no había cometido ninguna infracción.
El video llamó la atención de los espectadores al mostrar a un individuo portando una bandera del MAS que ingresó y salió del lugar policial sin enfrentar conflicto alguno. Un periodista aventuró la hipótesis de que se trataba de un «infiltrado» de las fuerzas del orden y se le abordó al respecto. No obstante, el individuo negó ser un efectivo policial.
De vuelta en el lugar de la protesta contra el Cabildo, surgieron reclamos debido a las detenciones de las tres personas. Los manifestantes calificaron al Gobierno de Luis Arce como una «dictadura» pero afirmaron que no los silenciarán. Argumentaron que sus amigos fueron arrestados como «corderos» y uno de los activistas declaró: «Ya no hay libertad de expresión aquí, estamos indignados y tenemos el derecho de protestar».
El incidente en El Alto plantea preguntas sobre la libertad de expresión y el derecho a la protesta en un contexto político cargado en Bolivia.