
Orlando Ceballos asume la defensa de Evo Morales frente a posible inhabilitación en 2025
Exmagistrado denuncia maniobras para impedir la candidatura del expresidente
El exmagistrado Orlando Ceballos ha anunciado que asumirá la defensa legal de Evo Morales, quien busca una candidatura presidencial en 2025. Sin embargo, Ceballos ha lanzado una alerta preocupante: en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se estaría tramando un expediente con el fin de inhabilitar al exmandatario en su aspiración electoral.
Orlando Ceballos, quien ocupó el cargo de magistrado en el TCP entre 2018 y 2019 antes de renunciar tras ser imputado por violencia hacia la mujer, hizo estas declaraciones en Sucre como parte del Comité de Defensa Jurídica de Evo Morales. En una rueda de prensa, Ceballos aseveró que la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que versa sobre la reelección indefinida, no prohíbe que Morales se postule nuevamente, pero advirtió que se estaría buscando una interpretación tendenciosa para dejarlo fuera de la contienda.
El exmagistrado denunció enérgicamente que el Gobierno estaría ejerciendo presiones sobre el Tribunal Constitucional para lograr una sentencia que inhabilite a Evo Morales, todo en el contexto de una Acción Popular presentada por el diputado de Comunidad Ciudadana, Marcelo Pedrazas. Ceballos destacó que este expediente había sido sorteado a la magistrada Georgina Amusquivar, de Oruro, pero que el Ministro de Justicia habría hostigado a la autoridad con una denuncia por mora procesal, forzándola a presentar su excusa.
En palabras de Ceballos, el destino de este caso recaerá en una instancia donde, según él, el Gobierno tiene un control absoluto: la Sala Cuarta Especializada del TCP, compuesta por los magistrados Yván Espada y Gonzalo Hurtado. «Esta sentencia se emitirá dentro de una Acción Popular presentada por el diputado Pedrazas», afirmó Ceballos, según el reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.
En caso de que Morales sea finalmente inhabilitado, el exmagistrado Ceballos anunció que el Comité de Defensa ya ha elaborado «una estrategia en sede administrativa y en sede constitucional». Además, señaló que el Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) en Lauca Ñ establecerá las formas de «resistencia y movilización popular para defender a Evo Morales en las calles». Según Ceballos, esta movilización busca evitar que las instituciones y los órganos del Estado sean utilizados por el gobierno en un «plan negro de intento de inhabilitación a Evo Morales». La situación política en Bolivia continúa siendo un escenario de tensión y controversia a medida que se acercan las elecciones de 2025.