FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

CSUTCB afín al Gobierno no participará en el Congreso del MAS y convoca a un Cabildo para definir el rumbo político

  • La división en el seno del partido oficialista se profundiza ante la convocatoria del Congreso del MAS en Lauca Ñ.

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), tradicionalmente afín al Gobierno, ha decidido no participar en el Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) que se llevará a cabo en Lauca Ñ del 3 al 5 de octubre.

En cambio, esta organización ha anunciado la celebración de un Cabildo nacional donde se definirá el destino del Instrumento Político.

El Congreso del MAS en el Trópico cochabambino fue convocado por la directiva del partido, liderada por el ex presidente Evo Morales, y es reconocido por el Órgano Electoral. Sin embargo, esta convocatoria ha generado una división interna marcada, especialmente con la ala conocida como «arcista», que rechaza vehementemente su validez.

En una reunión de ampliado que tuvo lugar en los últimos días, la CSUTCB, en un acto inusual, determinó que sus afiliados no asistirán al Congreso del MAS, argumentando que esta convocatoria socava la representación de las organizaciones sociales matrices.

La resolución emitida por la CSUTCB establece: «La CSUTCB instruye a todos los afiliados a no participar del Congreso Nacional del MAS-IPSP en la localidad de Lauca Ñ y no prestarse a intereses personales que sólo buscan atentar en contra de la democracia con actitudes fascistas y dictatoriales».

Además, la CSUTCB ha decidido desconocer todas las determinaciones que se realicen en el Congreso del MAS, considerándolo irregular.

En este contexto, la Confederación ha instruido la convocatoria de un Cabildo nacional con la participación de todas las organizaciones del país, con el propósito de determinar el rumbo del proceso de cambio y el futuro del Instrumento Político.

El dirigente Mario Seña anunció que la CSUTCB llevará esta propuesta al Pacto de Unidad, una coalición de organizaciones sociales, para determinar cuándo se realizará el Cabildo nacional.

Asimismo, la CSUTCB expresó su decepción por la falta de respuesta positiva por parte del Tribunal Supremo Electoral a su impugnación contra la convocatoria del Congreso del MAS. «Parece ser que el Tribunal Supremo Electoral no conoce de dónde viene el proceso de cambio, quiénes son los verdaderos dueños del proceso de cambio, y por ello estamos indignados por esta decisión, pero no quedaremos aquí», afirmó Seña.

En otra resolución, la CSUTCB liderada por Lucio Quispe decidió otorgar su apoyo y respaldo institucional al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca.

Además, la Confederación se declaró en estado de emergencia, argumentando la necesidad de proteger al Gobierno nacional de «afanes políticos partidarios desestabilizadores».

La división en el seno del partido oficialista y la decisión de la CSUTCB de no participar en el Congreso del MAS plantean interrogantes sobre el futuro de la política boliviana y el destino del Instrumento Político en un momento crucial para el país.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más