
Aumento de tarifas aéreas en Bolivia genera preocupación: Autoridades toman medidas
- Usuarios denuncian incremento de precios en Boliviana Aviación y Ecojet, mientras las autoridades toman cartas en el asunto.
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha anunciado medidas concretas después de una serie de denuncias sobre el aumento desproporcionado de tarifas aéreas por parte de Boliviana Aviación (BoA) y Ecojet.
El Director de la ATT, Néstor Ríos, ha manifestado su compromiso de aclarar esta situación que afecta a los usuarios y la confianza en las aerolíneas nacionales. Según Ríos, la ATT ha enviado una solicitud formal de información a BoA el pasado 5 de septiembre, en la que se exige una detallada documentación sobre los precios de los pasajes, así como su facturación durante todo el mes de agosto. De manera similar, Ecojet también está bajo el escrutinio de la entidad reguladora. Ambas compañías tienen plazo hasta el 22 y 27 de septiembre, respectivamente, para presentar sus informes.
La preocupación principal radica en que numerosos usuarios han reportado que los precios de los pasajes han superado ampliamente las tarifas máximas estipuladas por la ATT. Un ejemplo destacado es la ruta de El Alto a Santa Cruz, donde los pasajes llegan a alcanzar los Bs 1.200, mientras que la tarifa máxima permitida es de Bs 856.
Ante estas alegaciones, Ríos ha mencionado que el aumento podría deberse a la temporada alta que se vive debido a la Expocruz, un importante evento que se desarrolla en Santa Cruz. Sin embargo, ha subrayado que los precios no deben exceder las tarifas establecidas, independientemente de la demanda.
Los usuarios han atribuido en parte este incremento en las tarifas a la salida de Amaszonas, que dejó de operar hace más de 40 días. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) tomó la polémica decisión de «desmatricular» cuatro de sus aeronaves debido a una deuda con el arrendador de los aviones.
Por otro lado, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, ha anunciado que también tomará cartas en el asunto. Silva ha expresado su intención de solicitar un informe formal a la ATT, como la entidad reguladora del transporte aéreo en el país, con el objetivo de esclarecer las motivaciones técnicas y económicas detrás de este incremento de tarifas aéreas que afecta a los usuarios.
En resumen, la polémica en torno al aumento de las tarifas aéreas en Bolivia ha desencadenado una serie de acciones por parte de las autoridades, quienes buscan garantizar que las aerolíneas cumplan con las regulaciones vigentes y protejan los derechos de los pasajeros. La incertidumbre persiste entre los usuarios, quienes esperan respuestas claras sobre el porqué de este incremento inesperado en los costos de los pasajes.