
Tribunal de Quillacollo Dicta 30 Años de presidio por feminicidio en Cochabamba
- Pruebas Contundentes Conducen a Veredicto de Culpabilidad para Autor del Crimen
La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, anunció hoy que tras una audiencia de juicio oral, el Ministerio Público logró establecer mediante pruebas sólidas la responsabilidad de Luis M.R., de 23 años, en el caso de Feminicidio de su esposa, Teodora C.M., de 28 años. El Tribunal de Sentencia N° 2 de Quillacollo emitió una condena de 30 años de prisión, que deberá cumplirse en el penal de El Abra.
En un proceso judicial marcado por la contundencia de las pruebas presentadas, la Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, destacó el rol determinante del Ministerio Público en el esclarecimiento de un lamentable caso de Feminicidio. En la audiencia de juicio oral, se presentaron evidencias que arrojaron luz sobre la autoría de Luis M.R., de 23 años, en el trágico suceso que cobró la vida de su esposa, Teodora C.M., de 28 años.
«El Ministerio Público expuso meticulosamente todas las pruebas acumuladas a lo largo de la investigación, incluyendo el protocolo de autopsia de la víctima, testimonios de testigos, el registro del lugar del crimen, entre otros elementos. Estos elementos de juicio fueron minuciosamente evaluados por el Tribunal, que finalmente declaró culpable al acusado del delito imputado», expresó Gonzáles durante su declaración.
El Fiscal de Materia, Edson Orellana, proporcionó detalles sobre los eventos que llevaron al trágico suceso ocurrido el 3 de octubre de 2021 en una vivienda del municipio de Quillacollo. Aquella fatídica noche, una discusión motivada por celos culminó en una tragedia irreparable. La víctima, Teodora C.M., decidió retirarse a dormir en la sala tras el altercado. Sin embargo, horas más tarde, su esposo, Luis M.R., perpetró el acto de asfixiarla. Posteriormente, en un intento de encubrir el crimen, trató de simular que la muerte había sido producto de causas naturales.
La conclusión del protocolo de autopsia, llevado a cabo por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), arrojó detalles angustiantes sobre la causa de la muerte de la víctima. Teodora C.M. falleció debido a una anoxia anóxica, la obstrucción del orificio respiratorio y la asfixia mecánica por sofocación, acompañada de politraumatismo. Con base en esta evidencia irrefutable, las autoridades procedieron a la aprehensión y posterior procesamiento de Luis M.R. por el delito de Feminicidio.
El desenlace de este caso resalta la importancia de la búsqueda de justicia en situaciones de violencia de género y Feminicidio. La contundencia de las pruebas presentadas en el juicio subraya la necesidad de un sistema legal comprometido con la defensa de los derechos y la seguridad de las mujeres.