
Autoridades de Chile buscan a narcotraficante Sebastián Marset en cooperación con Bolivia
- Interpol emitió notificación roja contra Marset, acusado de asesinato de fiscal paraguayo; Chile y Bolivia firman acuerdos de cooperación en seguridad.
En consonancia con las acciones adoptadas por diversas naciones de la región, el Gobierno de Chile ha activado una serie de medidas para la localización y detención del narcotraficante Sebastián Marset, quien se encuentra bajo una notificación roja emitida por Interpol.
La revelación provino directamente de Manuel Monsalve Benavides, subsecretario del Interior de Chile, quien se desplazó hasta La Paz con el fin de formalizar acuerdos colaborativos con el Gobierno boliviano.
«Reconocemos los considerables esfuerzos que se están desplegando aquí en Bolivia. Nuestra policía chilena está igualmente comprometida en esta búsqueda, dado que se mantiene una alerta internacional de detención. Estamos adoptando todas las medidas necesarias para ubicar y detener a Marset en territorio chileno», expresó Monsalve en relación al prófugo.
Cabe recordar que el individuo uruguayo es objeto de una acusación vinculada al homicidio de un fiscal paraguayo, lo cual agrava su situación legal y acrecienta la importancia de su captura.
Las autoridades mantienen conocimiento de que la última ubicación confirmada de Marset tuvo lugar en la ciudad de Santa Cruz hace más de dos semanas. A partir de ese punto, la Policía boliviana ha lanzado una serie de operativos en todo el territorio para lograr su aprehensión, en simultáneo con los esfuerzos diplomáticos destinados a asegurar la colaboración de naciones vecinas como Uruguay, Paraguay y Brasil.
Dentro de este marco, el funcionario chileno rubricó una serie de acuerdos de cooperación con el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo, con el enfoque puesto en la seguridad y el combate del crimen.
El primer acuerdo se configura como un «memorándum de entendimiento» que establece las bases de cooperación en la prevención, investigación y asistencia a las víctimas del delito de trata de personas, cuyos resultados apuntan a un trabajo conjunto y efectivo en la lucha contra este flagelo.
El segundo convenio, por su parte, establece un «acuerdo de colaboración» específico en el ámbito de la cooperación destinada a abordar la problemática de los vehículos hurtados o robados, buscando fortalecer la capacidad de ambos países para enfrentar esta clase de delitos transfronterizos.
En resumen, Chile y Bolivia unen fuerzas en la persecución de Sebastián Marset, a través de medidas coordinadas en el plano policial y diplomático. Simultáneamente, la firma de acuerdos de colaboración refuerza la cooperación en seguridad entre ambas naciones, en la búsqueda de una región más segura y libre de criminalidad.