
«La ilegalidad de un mercado no se negocia, el Gobierno incumple la ley», dice analista sobre conflicto cocalero
El Gobierno invitó a una mesa de diálogo al sector orgánico de Adepcoca y a los cocaleros afines al MAS que instalaron un mercado paralelo de la coca
El analista político Franklin Pareja, considera que el sector orgánico de Adepcoca no tendría razón alguna de negociar o de sentarse en una mesa de diálogo con el sector cocalero afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) y autoridades de Gobierno para resolver el conflicto por la instalación de un mercado paralelo en Villa El Carmen.
A su criterio, manifiesta que los cocaleros de los Yungas estarían respaldados por la ley y la norma que el propio Gobierno lo dispuso, mismo que señala que los dos únicos mercados legales para la comercialización de la coca son Adepcoca en La Paz y Sacaba en Cochabamba.
«Lo que tiene de su parte los cocaleros es la Ley. La ley no se negocia, la ley se cumple. El gobierno se metió en un entuerto que defiende a una organización ilegal porque no figura en la norma. El Gobierno actúa en contra de la ley”, sostuvo Pareja.
El analista afirma que existe una señal de protección del Gobierno hacia el sector cocalero afín al MAS, mismo que instaló un mercado paralelo con el argumento que también tienen el derecho a la venta de coca.
“Hay una protección a una dirigencia que es el señor Alanes con un vínculo político inocultable y hay unos cocaleros que no están dispuestos a someterse a un monopolio”, dijo el analista.
Fuente: Unitel