
El diálogo para resolver el conflicto entre los dos bloques de Adepcoca no se consolidó. Este lunes, el grupo liderado por Freddy Machicado no atendió la convocatoria del Gobierno alegando que quieren una reunión con la autoridad sin la presencia del bloque paralelo.
En contrapartida, el grupo de Arnold Alanes deslizó que analiza cerrar el centro de comercio de la coca de Villa El Carmen, pero con la condición de que se restituya en su favor el de Villa Fátima que considera fue usurpado.
“Nosotros no tenemos ningún conflicto con este sujeto de apellido Alanes. claramente indica que la reunión sea directa con la autoridad y a través de esta se dé solución, el único tema es el cierre del mercado ilegal, que no es parte de la ley”, señaló Machicado la tarde de este jueves.
En respuesta, Alanes dijo que el grupo de Machicado “usurpó” el mercado de Villa Fátima.
El 21 de septiembre de 2021, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, brindó una conferencia de prensa en dependencias del mercado legal de la coca de Villa Fátima en la cual reconoció a la dirigencia de Alanes, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Días después, el sector de Adepcoca “orgánica” recuperó el predio en medio de enfrentamientos con policías.
“Grupos armados han tomado por asalto nuestra institución, pues a partir de ahora pedimos que las autoridades competentes nos restituya nuestro establecimiento”, afirmó Alanes ante los medios de comunicación.
Machicado y el Comité de Autodefensa alistan la radicalización de las protestas y han convocado al cien por ciento de las bases para instalar nuevas movilizaciones desde el lunes de la próxima semana.
La Policía anunció que mantendrá el operativo en Villa Fátima y Villa El Carmen para evitar enfrentamientos entre “hermanos bolivianos”, sin embargo, vecinos de ambos barrios han denunciado excesos en la represión contra los movilizados.
Página Siete