
Inician socialización y concientización para el censo en El Alto tras culminar la Actualización Cartográfica
- La alcaldesa Eva Copa destaca el esfuerzo conjunto con el INE y resalta el crecimiento demográfico de la ciudad
La alcaldesa Eva Copa anunció el inicio de la socialización y concientización a los vecinos de los 14 distritos de El Alto, con el objetivo de asegurar su participación en el próximo censo. Este anuncio surge después de que el director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informara que la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en el departamento de La Paz ha sido concluida en su totalidad.
«Como departamento, hemos demostrado madurez política en la coordinación con el INE, lo cual ha permitido obtener estos resultados. El esfuerzo conjunto entre los alcaldes y el Gobernador se ha reflejado en la conclusión de los datos de la Actualización Cartográfica. Ahora debemos trabajar como departamento para que todos los paceños y paceñas se censen aquí», afirmó la Alcaldesa.
Copa destacó el valioso apoyo logístico brindado por el INE durante la etapa pre censal, lo cual ha posibilitado un trabajo eficiente y ordenado de las brigadas. Durante más de tres meses, las brigadas del INE han visitado casa por casa los 14 distritos urbanos y rurales de El Alto.
«Próximamente nos reuniremos con nuestras organizaciones sociales y juntas vecinales para concienciar sobre la importancia de participar en el censo de nuestra ciudad. Los datos obtenidos son alentadores, ya que estamos superando el millón de habitantes, lo que significa que El Alto contará con más recursos económicos», resaltó la Alcaldesa.
Por su parte, Humberto Arandia, director general ejecutivo del INE, reconoció la importancia del trabajo realizado por esta entidad. Durante la Actualización Cartográfica, se desplegaron en el departamento de La Paz un total de 14 brigadas compuestas por 210 actualizadores, 70 supervisores de brigada, 33 técnicos en monitoreo, 12 supervisores, 10 técnicos de apoyo, 4 técnicos de operativo de campo, entre otros.
«No solo se trata de diferencias poblacionales, sino también de las condiciones de vida de los habitantes. Con orgullo, hemos recorrido de punta a punta los 87 municipios de las 20 provincias», señaló Arandia.
La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) tiene como objetivo obtener información actualizada sobre el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas. Además, se actualizan los nombres de lugares y comunidades. Estos datos serán fundamentales para determinar el número de censistas y las boletas que se requerirán el día del censo. Con esta labor, se espera obtener un panorama preciso y completo de la población en El Alto y así garantizar una adecuada planificación y asignación de recursos en el futuro.