FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Contraloría:29 de 30 habilitados pasaron por la función pública

La Vicepresidencia del Estado publicó ayer la lista de los postulantes habilitados e inhabilitados en el marco del proceso de selección del nuevo contralor general del Estado. De los 40 inscritos, 30 fueron habilitados. Todos pasaron por la función publica en los últimos 10 años.

“Después de la revisión a detalle de los documentos que hemos recibido, tenemos 30 habilitados y 10 inhabilitados. Estas personas pasan a la siguiente fase”, manifestó la presidenta de la Comisión Mixta de Planificación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Humérez.

Esta primera etapa culminó el jueves pasado, pero, con el fin de cumplir con el cronograma del proceso, la comisión llamó a un cuarto intermedio para revelar el listado hasta ayer 17 de julio, fecha oficial para la publicación.

Pese a los llamados de distintas instituciones para que se busque la paridad de género en la elección, entre los habilitados sólo hay siete mujeres. Esto representa menos de un tercio de los postulantes varones.

En una revisión del listado y las hojas de vida, se corroboró que 29 de los 30 ciudadanos y ciudadanas que pasaron a la siguiente fase de selección cumplieron funciones públicas en los últimos 10 años. Una gran parte declaró trabajar o haber trabajado en jefaturas o cargos jerárquicos de la Contraloría General del Estado.

Otros tantos trabajaron en los ministerios de Gobierno, de Relaciones Exteriores, de Economía y Finanzas, de Desarrollo Rural y Tierras; en el Instituto Nacional de Reforma Agraria, en la Unidad de Investigaciones Financieras y en la ALP, además en distintas alcaldías y gobernaciones.

Sólo uno, Sixto Celio Mendoza Patty, presentó una hoja de vida sin experiencia laboral en entidades estatales. Toda su trayectoria está ligada a las organizaciones sociales, asociaciones comunitarias y otras similares. Este postulante también se presentó al proceso de elección para el o la titular de la Defensoría del Pueblo en abril pasado. Fue inhabilitado en la etapa de verificación de méritos, porque sólo cumplía cinco de los 10 criterios.

De acuerdo con sus profesiones, hay 18 auditores financieros, tres contadores públicos, tres economistas, tres abogados, dos auditores que además son abogados y un administrador de empresas.

La fase de impugnaciones se llevará a cabo del 1 al 4 de agosto, cuando los asambleístas vuelvan del receso legislativo. En ese tiempo, autoridades, instituciones y la población en general podrán refutar las habilitaciones ante la comisión encargada del proceso, dentro de la ALP.

Si usted desea revisar más a fondo esta lista y las hojas de vida de cada uno de los postulantes, además de la causales para una inhabilitación, puede revisar el portal web de la Vicepresidencia del Estado. Allí, en la pestaña designada a la elección del contralor, encontrará toda la información necesaria.
$!Contraloría:29 de 30 habilitados pasaron por la función pública

10 inhabilitados por falta de hasta 17 de los 20 requisitos

Las postulaciones de tres ciudadanos fueron rechazadas por incumplir 17 de los 20 requisitos solicitados en el reglamento para la selección y designación de contralor.

Siete de los 10 inhabilitados no lograron cumplir, entre otros, con el requisito número seis del reglamento: “No tener pliego de cargo ejecutoriado pendiente de cumplimiento”.

Para este punto debían presentar un documento de Solvencia fiscal, que iba a ser corroborado con el informe de la Contraloría General del Estado.

Otro de los requisitos que al menos seis de los inhabilitados no pudieron cumplir es el de “hablar al menos dos idiomas oficiales del país”. Cinco incumplieron con el requisito 19: “No haber sido dirigente de organizaciones políticas, candidata o candidato a cargos electivos en los últimos diez (10) años”.

Estos mismos ciudadanos fueron observados por el punto 18: “No haber participado o estar involucrado en actos de gobiernos militares o de facto”. De ellos, tres también incumplieron con la condición de no tener procesos penales referidos violencia, corrupción u otros.

Fuente: Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más