Vendedores de ropa usada marchan contra los decomisos
Los comerciantes de prendería usada marcharon ayer desde El Alto a La Paz, en rechazo a los decomisos de su mercadería. Piden a las autoridades que les dejen seguir con la venta de la ropa o que se cumpla el compromiso de darles trabajo.
Giovanny Illanes, vicepresidente de la Confederación de Prendería a Medio Uso, expresó a la red Erbol su queja, porque en la frontera con Chile se está decomisando la ropa usada. Agregó que sin mercadería sus familias ya no tienen cómo subsistir.
El dirigente afirmó que en la anterior reunión que el sector sostuvo con el Gobierno, se llegó al compromiso de cortar los decomisos, pero, en la práctica, en las trancas se impide el ingreso al país de prendería usada.
Blanca Garavito, delegada de los ropavejeros de Sucre, quien también participó de la marcha, pidió que se permita la comercialización de ropa usada por lo menos por cinco años más, lo que duraría la gestión de Evo Morales, si gana las elecciones.
Garavito añadió que los comerciantes de ropa usada son padres, además de personas de la tercera edad, que necesitan de esta actividad económica para tener el “pan de cada día”.
“Queremos seguir vendiendo porque no hay empresas y tampoco hay trabajo”, manifestó la representante de la capital.
Los dirigentes de los ropavejeros pidieron, como alternativa, que el Gobierno cumpla los compromisos asumidos respecto a la dotación de fuentes laborales.
pagina siete.