Tras renuncias, Rafael Quispe suena en BDN y Paola Barriga en el PDC
Después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abriera la posibilidad de que los frentes sustituyan a candidatos de su binomio, en Bolivia Dice No suena el nombre de Rafael Quispe como vicepresidenciable, y en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el de Paola Barriga como presidenciable.
No obstante, la última palabra la tienen los comités políticos de ambas organizaciones, que pueden, desde el 19 de julio, sustituir a sus candidatos que dimitieron.
El vicepresidente del TSE, Antonio Costas, explicó que la Ley de Régimen Electoral establece que quedarán inhabilitados los candidatos que no presenten todos los requisitos, y agregó que para que no haya “vacíos” de candidaturas se abre el plazo para remplazar postulantes.
Ante ese panorama, los aliados de Bolivia Dice No sugieren al diputado Quispe como el “sustituto ideal” de Edwin Rodríguez, quien la pasada semana renunció a su candidatura a vicepresidente para los comicios del 20 de octubre.
“El eslogan de la campaña es ‘oriente y occidente unidos para siempre’. Óscar representa muy bien al oriente y Rafael complementa muy bien”, expresó el diputado Wilson Santamaría, aliado de Bolivia Dice No. El legislador sostuvo que un punto favorable de Quispe es que “es un verdadero indígena y como diputado denunció hechos de corrupción como el caso Fondo Indígena”.
Santamaría agregó que en caso de que Quispe sea electo, “se le tendrá que hacer algunos ajustes porque un vicepresidenciable exige seriedad en varios temas”.
Consultado al respecto, el diputado Quispe señaló que esperará la decisión del comité político de Demócratas, que evalúa el tema en su sede Santa Cruz.
En tanto, Ortiz, candidato a la presidencia por Bolivia Dice No, manifestó que no especulará con los nombres, pues hacerlo -dijo- sería faltar el respeto a las personas.
“Cuando haya una decisión lo haremos conocer, anticipar no sería nada serio”, expresó el también senador opositor.
En el PDC un bloque apuesta por Barriga a la presidencia, en reemplazo de Jaime Paz Zamora, quien el 13 de junio comunicó que decidió alejarse de la candidatura por supuestos desencuentros con la dirigencia, y en aquella oportunidad observó la falta de apertura para renovar cuadros e invitar candidatos a diputados y senadores.
“Esperaremos que inhabiliten oficialmente la candidatura de Jaime Paz para que el comité nacional político del PDC se reúna en pleno y determine si es mi persona que va o si se designa a otra persona como presidenciable”, manifestó Barriga, quien expresó que se someterá a la decisión de los miembros del partido.
En una anterior oportunidad, Barriga comentó que la dirigencia del PDC estaba “pensando en un personaje de oriente”, con lo que descartó que el jefe del partido, Luis Ayllón, sea un potencial candidato a la Presidencia.
Para legisladores del MAS, la oposición está “en crisis”, por la renuncia de sus candidatos en pleno proceso electoral.
“Había un determinado tiempo para renunciar, eso estaba en la ley de partidos políticos y no han empleado ese plazo”, señaló Víctor Borda, presidente de la Cámara de Diputados, quien agregó que las renuncias “no son cuando ellos quieren”.
Según el calendario electoral del TSE, las organizaciones políticas deben registrar a sus candidatos a senadores, diputados y autoridades supraestatales hasta el 19 de julio. Además que deben entregar documentación actualizada de sus binomios habilitados en primarias.
El Diario.