Yujra destaca “avances positivos” en el Legislativo para aprobar dos créditos por $us 160 millones

Cámara de Diputados tratará préstamos con Fonplata y CAF en medio de presiones del Ejecutivo y crisis económica

La Cámara de Diputados sesionará este miércoles 18 de junio desde las 09:30, con una agenda que incluye el tratamiento de dos contratos de préstamo internacionales que suman 160 millones de dólares, en medio de tensiones internas en el oficialismo y una creciente presión del Ejecutivo para viabilizar recursos clave.

Prensa Libre

El presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, aseguró que existen “avances positivos” tras las reuniones técnicas sostenidas con el Senado y ministros del Ejecutivo, lo que allana el camino para la aprobación de ambos créditos.

Uno de los proyectos es el contrato de préstamo con Fonplata, por 50 millones de dólares, destinado al Programa Nacional de Infraestructuras Complementarias para Espacios Deportivos en Unidades Educativas de Bolivia, firmado el 29 de agosto de 2024.

El segundo corresponde al Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente, por 110 millones de dólares financiados por la CAF (Corporación Andina de Fomento), firmado el 5 de diciembre de 2024.

“Cuando el diálogo prima, el país avanza”, escribió Yujra en sus redes sociales.
“Con la información clara y precisa brindada por los ministros de Economía y Planificación, logramos avances positivos para priorizar las necesidades del pueblo boliviano”, añadió.

El legislador también destacó la convocatoria del vicepresidente David Choquehuanca, que permitió jornadas de “diálogo técnico, transparente y comprometido” entre el Ejecutivo y las bancadas del Legislativo, con el objetivo de fortalecer la economía y garantizar recursos para las elecciones judiciales de agosto.

La aprobación de estos créditos se da en un contexto marcado por crisis económica, escasez de combustibles y una Asamblea Legislativa dividida, donde varias leyes y contratos financieros han quedado paralizados por la falta de consenso.

El presidente Luis Arce ha insistido en la necesidad de aprobar estos fondos para reactivar proyectos de infraestructura y dinamizar la economía nacional. El oficialismo espera que la sesión de este miércoles destrabe parte del paquete de créditos pendientes.