TSE presenta diseño oficial de papeletas electorales con medidas de seguridad reforzadas

  • El partido Nueva Generación Patriótica tiene hasta el 25 de junio para presentar la foto de su candidato presidencial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reveló este miércoles el diseño definitivo de las papeletas que se utilizarán en las elecciones generales del 17 de agosto, destacando innovadoras medidas antifraude y plazos críticos para los partidos políticos. Sin embargo, el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) enfrenta un contratiempo: su candidato presidencial aún no cuenta con fotografía oficial en el material electoral.

Prensa Libre

Según el cronograma del TSE, los partidos tienen como fecha límite el 25 de junio para regularizar este requisito. «El incumplimiento podría afectar su participación en el proceso electoral», advirtió el vocal Gustavo Ávila durante la presentación.

Diseño y distribución de las papeletas

El organismo detalló que habrá tres modelos de papeletas, cada una con características específicas:

  1. Presidencia y Vicepresidencia: Incluye una franja superior con los nombres y fotografías de los binomios de los 10 partidos habilitados.
  2. Diputados uninominales: Mantiene la franja superior de binomios, pero en la parte inferior lista a los candidatos a diputados por distritos.
  3. Circunscripciones indígenas: Similar en estructura, pero enfocada en representantes de comunidades originarias.

Las dos últimas papeletas serán de uso exclusivo en territorio nacional, mientras que los votantes en el exterior recibirán un formato unificado. El vocal Tahuichi Tahuichi aclaró que, «independientemente del lugar de votación, cada ciudadano solo recibirá una papeleta».

Medidas de seguridad y cifras preliminares

El TSE aseguró que las papeletas contarán con tecnología antifraude, incluyendo:

  • Tinta fluorescente e invisible en el reverso.
  • Código QR único asignado por el organismo.
  • Microtexto y patrones guilloche para evitar falsificaciones.

En cuanto a la impresión, se estima la producción de más de 8 millones de papeletas para el ámbito nacional, 370.000 para el voto en el exterior y 56.000 para circunscripciones indígenas. No obstante, las cifras podrían ajustarse, ya que el proceso de habilitación de votantes aún no concluye.

Con menos de dos meses para los comicios, el TSE reiteró su compromiso con la transparencia y la seguridad del proceso, instando a los partidos a cumplir con los plazos establecidos. Mientras tanto, el NGP corre contra el tiempo para subsanar la ausencia de su candidato en las papeletas.