Programas estatales de riego fueron usados para cultivos ilegales en Potosí

  • Viceministro Aguilera revela que proyectos «Mi Agua 1» y «Mi Agua 2», implementados en la era Morales, beneficiaron plantaciones de ilegales en Lagunillas.

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, denunció que los sistemas de riego utilizados en plantaciones ilegales de marihuana, destruidas recientemente en la comunidad de Lagunillas (norte de Potosí), provienen de programas estatales financiados durante el gobierno del expresidente Evo Morales.

Prensa Libre

«Escuchaba hablar a la fiscal y me preguntaba: ¿cómo tienen riego en esa zona? Ese sistema corresponde a los proyectos ‘Mi Agua 1’ y ‘Mi Agua 2’, implementados en los 15 años del anterior régimen. ¿Y para qué se usaron? Para cultivar sustancias controladas», declaró Aguilera en una entrevista.

El viceministro aseguró que estos programas, destinados originalmente al desarrollo agrícola, «generaron las condiciones» para actividades ilícitas en la región. Sin mencionar nombres, afirmó que «toda la comunidad sabe» a quiénes responsabilizar políticamente por el desvío de recursos públicos.

Aguilera también relató su experiencia en la zona, donde sufrió hostigamientos durante una inspección en Llallagua. «El Estado debe hacer presencia y erradicar estas actividades, que se esconden tras movilizaciones sociales», enfatizó.

La revelación reabre el debate sobre el uso de fondos estatales en la gestión pasada y plantea interrogantes sobre el control de proyectos sociales en áreas vulnerables. Las autoridades no descartan nuevas intervenciones para desarticular redes de narcotráfico en la región.