
Juez revela presión y redacción externa del fallo contra magistrada Coaquira
Fernando Lea Plaza afirma que la exvocal Claudia Castro escribió la resolución; denuncia coordinación con altas autoridades judiciales y del Ejecutivo
El juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, reveló que la ahora exvocal de la Sala Penal Cuarta de La Paz, Claudia Castro, fue quien redactó la resolución que suspendió a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, y que él solo la leyó y dictó durante la audiencia tras recibirla vía WhatsApp bajo el nombre “Chule”.

La declaración fue parte de su ampliación informativa a la que accedió la Agencia de Noticias Fides (ANF), en la cual denunció haber sido presionado para asumir el caso, bajo la amenaza de perder su fuente laboral si no colaboraba.
“Momentos antes me mandó la resolución con el nombre ‘Chule’ por WhatsApp. Estaba nervioso porque la audiencia no se desarrolló como ellos me dijeron”, relató el juez.
Denuncia presiones y reuniones con autoridades
Lea Plaza relató que Castro lo contactó en mayo para explicarle los pormenores del caso, y se reunió con ella en dos ocasiones, una en un bufete de abogados y otra en su despacho en el piso 9 del Tribunal Departamental de Justicia. Durante estos encuentros, le explicaron que Coaquira habría presentado documentación falsa en la preselección de candidatos judiciales, y que debía ser suspendida.
En la reunión también participaron, según el juez, el magistrado suplente Iván Campero y dos abogados. Le indicaron que la acción estaba coordinada con el Ministro de Justicia, César Siles; el presidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova; y el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, además de otros magistrados.
“Me dijeron que si no accedía, lo sabría el Ministro de Justicia y podía perder mi trabajo”, sostuvo.
Participación del Ministro de Justicia
El juez contó que el 9 de junio recibió una llamada de Córdova, quien luego le pasó al Ministro Siles. Según Lea Plaza, el titular de Justicia le dijo:
“Usted siéntase protegido, esto ya está coordinado a niveles más altos”.
Ese mismo día, Castro le mostró la acción de amparo lista para presentar contra Coaquira, pero el juez se negó a recibirla directamente, recordando que debía cumplirse el procedimiento legal.
Audiencia, fallo redactado y aprehensión
El 11 de junio, Lea Plaza instaló la audiencia y, minutos antes, recibió la resolución escrita por Castro bajo el nombre “CHULE”. Durante la audiencia, recibió múltiples llamadas que no atendió. Afirmó que estaba nervioso y presionado, y que ni siquiera firmó la resolución, la cual Castro le pidió transcribir desde el audio enviado por Telegram.
“Me estaban presionando, no sabía qué hacer”, le dijo a su secretario en medio de la audiencia.
Posteriormente fue aprehendido en Coroico y trasladado a La Paz, donde fue imputado por tráfico de influencias y consorcio. Aunque se dictó su detención preventiva en San Pedro, por su delicado estado de salud fue internado en un hospital.
Esta denuncia destapa una posible estructura de manipulación judicial que, de confirmarse, involucraría a altas autoridades del Órgano Judicial, del Consejo de la Magistratura y del Ministerio de Justicia.