Bolivia, segundo país más corrupto del mundo según el Índice de Estado de Derecho del WJP

El país ocupa el puesto 141 de 142 en el subfactor de ausencia de corrupción, solo por encima de la República Democrática del Congo

Bolivia se ha ubicado como el segundo país más corrupto del mundo, según el subfactor ausencia de corrupción del Índice de Estado de Derecho 2024, elaborado por el World Justice Project (WJP), que analiza a 142 países y jurisdicciones.

Prensa Libre

El país logró una puntuación de apenas 0,23 en este aspecto y descendió cuatro posiciones respecto al anterior informe. A nivel regional, Bolivia es el peor calificado de América Latina.

El índice evalúa la corrupción en cuatro áreas clave: Ejecutivo, Judicial, Legislativo y fuerzas del orden (Policía y Ejército). El resultado más alarmante se dio en el ámbito judicial, donde Bolivia se ubicó en el puesto 140 de 142, seguido por la corrupción en la Policía y el Ejército (puesto 137), el Ejecutivo (131) y el Legislativo (120).

En el ranking global del estado de derecho, Bolivia se sitúa en la posición 131, evidenciando una caída sostenida desde 2015, cuando alcanzó un puntaje de 0.41. En 2024, ese índice bajó a 0.24.

En América Latina, solo Nicaragua (137), Haití (139) y Venezuela (142) están peor ubicados que Bolivia.

El World Justice Project (WJP) es una organización independiente que promueve el estado de derecho a nivel mundial. Según su fundador, William Neukom, este se basa en cuatro principios fundamentales: responsabilidad, leyes justas, gobierno abierto y justicia accesible e imparcial.

Estos resultados reflejan una crisis profunda en las instituciones bolivianas y colocan al país en una posición crítica respecto al respeto por el estado de derecho y la transparencia pública.