FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Pasto Grande también dará la bienvenida al Año nuevo Andino Amazónico

Hace años que Pasto Grande es escenario de la celebración
Hace años que Pasto Grande es escenario de la celebración

La Paz, 18 jun (YN).- Las ruinas del complejo agrícola de Pasto Grande, en el municipio de Irupana, también serán escenario de un acto de bienvenida del Año Nuevo Andino Amazónico o el solsticio de invierno, informó la Gobernación de La Paz.

El patrimonio arqueológico yungueño fue incluido en la lista de lugares de La Paz donde se realizará la celebración: Tiwanaku (municipio de Tiahuanacu), CulliCulli (municipio de SicaSica), Tuwile (municipio de Tacacoma), Marca Pata/Pasto Grande (municipio de Irupana), KhonkoWankane (municipio Jesús de Machaca) La Cumbre (municipio La Paz), AyoAyo (AyoAyo), Apacheta de Huaraco (municipio El Alto), Copacabana – Horca del Inka (municipio de Copacabana), Ahocalla (municipio de Achocalla), Pajchiri (Municipio de Pucarani), Pahaza – Ciudad de Piedra (municipio de Calacoto), Escoma (municipio Escoma), Chiripa (municipio de Taraco), Pariti (municipio Pucarani), Isla del Sol – Yumani y Challapampa (Municipio de Copacabana), y Kuntur Amaya (municipio de Umala).

Habitualmente, en Pasto Grande hay un especie de preste, en el que una familia y una comunidad de la zona se hace cargo de organizar la fiesta, de la que participan todas las comunidades de la zona de Lambate y los habitantes del centro poblado de Irupana.

La Dirección de Turismo y Cultura de la Gobernación de La Paz, informó que en los distintos actos se ofrecerán misas (altares) a la Pachamama, las mismas que están compuestas por misterios, como dulces con grabados religiosos, grasa animal y/o feto de llama o vicuña, hierbas andinas, incienso y lanas de colores o blanca.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más