
Padrastro condenado a 25 años de cárcel por violación de su hijastra de 12 años en Cochabamba
- El Ministerio Público presenta pruebas contundentes que demuestran la culpabilidad del agresor
En una audiencia de juicio oral llevada a cabo hoy, la Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, anunció que el Ministerio Público ha presentado pruebas concluyentes que demuestran la culpabilidad de Florencio F.R., de 42 años de edad, en un caso de violación cometido contra su hijastra de 12 años. Como resultado, el Tribunal de Sentencia N°1 de Ivirgarzama ha dictaminado una sentencia de 25 años de prisión, la cual deberá ser cumplida en el penal de El Abra.
La Fiscal Gonzáles Romero informó que las pruebas presentadas por la Fiscalía incluyeron un certificado médico forense que corroboró la violación, el testimonio anticipado de la víctima, así como informes psicológicos y sociales de la menor, entre otros elementos que fueron evaluados por el tribunal encargado del caso.
El Fiscal de Materia, Jhoser Vargas, reveló que el delito ocurrió el 11 de agosto de 2021 en una residencia en Ivirgarzama, municipio de Puerto Villarroel. Esa madrugada, la víctima se encontraba sola en su hogar, ya que su madre había salido a trabajar. En ese momento, el padrastro aprovechó la oportunidad para cometer la violación y amenazó a la niña para que no revelara lo sucedido.
Posteriormente, la niña redactó una carta a su madre en la que le relataba lo ocurrido y huyó de su casa. Cuando la madre regresó y encontró la carta, buscó a su hija y, una vez encontrada, denunció al agresor ante la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia. La denuncia fue posteriormente comunicada a la Policía, quienes procedieron a la detención del padrastro.
Este caso ha generado una fuerte conmoción en la comunidad, resaltando la importancia de la protección de los derechos de los niños y adolescentes, así como la necesidad de una pronta y justa respuesta por parte de las autoridades ante delitos tan graves como la violación. La condena impuesta al agresor envía un mensaje claro de que estos actos no quedarán impunes y se espera que sirva como un precedente para la prevención y persecución de este tipo de delitos en el futuro.
Las autoridades pertinentes continuarán trabajando para brindar apoyo y protección a la víctima y su familia, así como para garantizar la adecuada ejecución de la sentencia y el cumplimiento de la condena impuesta al agresor.