FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

La exclusión de periodistas en audiencias virtuales genera preocupación por la falta de transparencia en procesos judiciales

  • La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) exige garantizar el acceso a la información en casos de interés público

En una audiencia virtual destinada al análisis de medidas cautelares para el ex ministro de Medio Ambiente, Juan Santos, por acusaciones de corrupción, un juez excluyó a los periodistas que cubrían el evento, generando preocupación y despertando críticas sobre la falta de transparencia en los procesos judiciales de interés público.

Ante esta situación, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) levantó su voz exigiendo que se respete el derecho a la información consagrado en el artículo 21 de la Constitución Política del Estado (CPE), el cual establece que los ciudadanos tienen el derecho de «acceder a la información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente, de manera individual o colectiva». Además, la ANP recordó que tanto la libertad de prensa como el acceso a la información están reconocidos tanto en tratados internacionales como en la propia CPE.

La ANP expresó su preocupación por la creciente práctica de excluir a los periodistas de audiencias judiciales virtuales, citando como ejemplo los casos contra la expresidenta Jeanine Áñez. Según la organización, esta exclusión limita el derecho del público a recibir información oportuna y veraz sobre asuntos de interés público, lo que a su vez puede conducir a la generación de desinformación.

En la audiencia llevada a cabo el jueves, el juez del Juzgado Cuarto Anticorrupción de La Paz decidió aplicar la medida de restricción a raíz de una solicitud presentada por el abogado defensor del exministro, quien argumentó que su cliente era víctima de ataques de la prensa. Esta decisión ha avivado el debate sobre el equilibrio entre el derecho a la información y el derecho a la defensa en el sistema judicial.

La ANP insta a las autoridades judiciales a considerar la importancia de la transparencia y el acceso a la información en los procesos judiciales de interés público, resaltando que la exclusión de los periodistas solo contribuye a la falta de claridad y a la propagación de la desinformación. La organización reitera su llamado a garantizar que se respeten los derechos fundamentales consagrados tanto en la CPE como en los tratados internacionales ratificados por el país.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más