
Cuatro ministros del gabinete de Luis Arce enfrentan cuestionamientos en la Asamblea Legislativa
La oposición y los radicales del MAS ponen en la cuerda floja a funcionarios clave
La oposición y los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron este jueves que, de las 12 interpelaciones programadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al menos cuatro ministros del gabinete de Luis Arce están en la cuerda floja porque constantemente son cuestionados por su trabajo.
Los legisladores apuntaron a los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño; de Gobierno, Eduardo Del Castillo; de Justicia, Iván Lima; y de Hidrocarburos, Franklin Molina. El presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, programó las 12 interpelaciones desde el 30 de mayo hasta el 18 de junio.
Según información a la que tuvo acceso la Agencia de Noticias Fides (ANF), el ministro de Obras Públicas debe asistir a cuatro interpelaciones solicitadas por el oficialismo. Los temas que debe responder están relacionados con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Entel, la construcción de los Condominios La Tamborada en Cochabamba y la Agencia Boliviana de Correos.
El ministro de Gobierno debe contestar al menos a cuatro interpelaciones, dos planteadas por la oposición (CC y Creemos) y dos por el oficialismo; aunque la misma autoridad reveló la semana pasada que debe asistir a seis interpelaciones.
Entre los temas que debe explicar Del Castillo están el despliegue de policías al departamento de Santa Cruz durante el paro cívico de 2022, el tráfico de vehículos robados, narcotráfico y otros.
Con datos de ANF