FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

ASFI autorizó promociones millonarias del Banco Fassil a pesar de observaciones previas

  • El presidente Luis Arce revela que se conocían irregularidades en 2019

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) autorizó en 2022 tres promociones millonarias del Banco Fassil para captar más ahorristas, a pesar de haber recibido observaciones sobre la entidad bancaria en 2019, según reveló el presidente del Estado, Luis Arce. Las promociones aprobadas incluyeron «Cuenta Fabulosa», «Sueldo Fabuloso» y «Fabuloso Millón».

Mediante la Resolución ASFI/454/2022 del 13 de abril de 2022, la ASFI autorizó la promoción empresarial «Cuenta Fabulosa» del Banco Fassil. Además, con la Resolución ASFI/455/2022 del mismo día, se autorizó la promoción empresarial «Sueldo Fabuloso», y con la Resolución ASFI/456/2022 se aprobó la promoción empresarial «Fabuloso Millón».

El Banco Fassil afirmó, el 25 de marzo de 2022, que había iniciado gestiones ante las autoridades reguladoras y fiscalizadoras para llevar a cabo tres nuevas promociones que distribuirían 16,62 millones de bolivianos adicionales hasta enero de 2023, como una forma de premiar la confianza de los ahorradores y fomentar la cultura del ahorro en el país.

Sin embargo, el presidente Arce reveló el 10 de mayo que tenía conocimiento de las observaciones al Banco Fassil desde 2019, cuando era ministro de Economía, y ordenó una investigación, rechazando además una solicitud de capitalización realizada por la entidad financiera. Arce destacó que el Banco Fassil ofrecía tasas de interés más altas por Depósitos a Plazo Fijo que el resto del sistema financiero, lo cual generaba una competencia desleal y afectaba la liquidez del sector.

Las promociones aprobadas por la ASFI consistían en sorteos de dinero entre los cuentahorristas del Banco Fassil. La «Cuenta Fabulosa» premiaba con sorteos de 20.000 bolivianos de lunes a jueves, 200.000 bolivianos los viernes, y dos sorteos de 2 millones de bolivianos. Por cada 100 bolivianos depositados en la cuenta, los clientes recibían un cupón digital para participar en los sorteos. Además, la promoción «Fabuloso Millón» sorteaba 1.000.000 de bolivianos entre todos los cuentahorristas del banco, y el «Sueldo Fabuloso» reconocía a los cuentahorristas que recibían su salario en esa cuenta.

El analista financiero Jaime Dunn señaló que si bien la ASFI no tiene la atribución de advertir al público sobre inversiones, debe actuar rápidamente si considera que hay infracciones a las normas vigentes. Dunn cuestionó si la intervención de la ASFI en el Banco Fassil se llevó a cabo en el momento adecuado, y subrayó la importancia de que las resoluciones estén respaldadas por informes y análisis que demuestren el cumplimiento de las regulaciones.

En respuesta a las consultas de Página Siete, la ASFI se limitó a citar una disposición legal que prohíbe a sus funcionarios divulgar información relacionada con entidades financieras o personas vinculadas al sistema financiero. Asimismo, indicaron que la gestión de las solicitudes de promociones empresariales implica la aplicación rigurosa de los procedimientos establecidos en el Reglamento de Publicidad, Promoción y Material Informativo.

Página Siete envió un cuestionario a la ASFI, y la respuesta fue recibida un día después de su envío.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más