FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

¿Cómo cobrar el bono? Las 12 respuestas antes de ir al banco

Se puede cobrar en las entidades financieras autorizadas. Se prevé beneficiar a más de 329 mil alumnos de colegios privados y a más de 244 mil participantes de los CEA.

A partir de hoy 329.425 estudiantes de colegios privados y de convenio de todo el país y 244 mil participantes de los Centros de Educación Alternativa (CEA) recibirán el Bono Familia de 500 bolivianos, informó la viceministra de Educación Regular, Gabina Condori a Página Siete.

Los beneficiarios serán: 49.938 de inicial, 143.898 de primaria y 135.589 de secundaria.

La autoridad aclaró que con los estudiantes de colegios privados se cubrirá a los 2.587.255 estudiantes del sistema de Educación Regular que tendrán el bono de apoyo en medio de la cuarentena que rige en el país por la pandemia de la Covid-19.

Ante tal situación, muchos padres de familia y participantes de los CEA alistan sus documentos, en medio de varias interrogantes. Este medio le presenta las 12 consultas más comunes:

Si mi hijo está en un colegio privado, ¿cuándo y dónde debo cobrar el Bono Familia?

Desde hoy 18 de mayo, todos los padres de familia o tutores de colegios privados pueden acudir a cualquier entidad financiera para cobrar el Bono Familia que consta de 500 bolivianos.

¿El pago se hará sólo en el Banco Unión?

No. Según las disposiciones del Gobierno, cualquier banco puede cancelar ese beneficio.

¿Qué documentos llevar?

Cédula de identidad del padre, madre o tutor, carnet del estudiante y la libreta escolar de cualquiera de las gestiones 2017, 2018 o 2019, en el que se observe el Registro Único De Estudiante (RUDE) con firmas y sello de la unidad educativa.

¿Qué pasa si mi niño de inicial no tiene carné?

Los papás que tienen niños en el nivel inicial, vale decir pre kínder y kínder o en primero de primaria no es necesario que presenten el carné ya que también pueden mostrar el certificado de nacimiento. Eso sí, a partir de segundo de primaria a sexto de secundaria es imprescindible la cédula de identidad.

¿Se pagará por niveles, cuándo puedo acudir a cobrar si mi hijo está en secundaria?

No, no habrá pago por niveles de formación. Los padres pueden a acudir a cualquier entidad financiera el día que le corresponda salir, según la terminación de su cédula de identidad.

¿Si soy de un CEA, qué requisitos debo presentar?

Los requisitos son los mismos que los del resto: cédula de identidad y libreta donde indique el RUDE del participante.

¿Si perdí mi carnet, puedo acudir con una cédula pasada u otro documento?

Sí, son válidas las cédulas de identidad caducas o los brevets.

¿Qué pasa si por razones externas los padres o a un tutor se ven impedidos en cobrar?

Pueden autorizar a una persona externa. Pero debe presentar una nota manuscrita o impresa, la cual debe estar firmada y debe contener la impresión de la huella digital de uno de los padres o tutor, autorizando al representante a recibir el Bono Familia.

¿Qué pasa si tengo tres hijos en diferentes establecimientos privados. Puedo cobrar de los tres al mismo tiempo?

Sí, siempre y cuando presente todos los requisitos solicitados. No es necesario que acuda al banco en diferentes fechas.

¿Si los papás del estudiante están en el exterior, quién puede ir a cobrar el bono?

El tutor del estudiante, siempre y cuando lleve una carta que indique que él es responsable.

¿Por qué pidieron a los padres de familia información sobre si tenemos cuenta bancaria e incluso el número?

Según la viceministra Condori, se solicitó esa información para pagar el bono en cuentas bancarias y evitar filas. Empero, de acuerdo con el Ministerio de Economía, aún no existe convenios con ningún banco para eso.

¿Hasta cuándo puedo ir a cobrar?

La vigencia del Bono Familia para estudiantes de colegios privados es de 90 días.

2,1 millones ya recibieron el bono

Según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas hasta el pasado viernes cerca de 2,1 millones de estudiantes de colegios fiscales y de convenio se beneficiaron con el Bono Familia que consta de 500 bolivianos.

Desde el pasado 15 de abril, el Gobierno paga el beneficio a la población estudiantil.

En primera instancia, sólo se pagó a aquellos que estaban inscritos en colegios fiscales y de convenio del nivel primario.

Luego, este beneficio se amplió para estudiantes de secundaria y después se instruyó que la ayuda alcance también a estudiantes colegios privados y para participantes de los Centros de Educación Alternativa (CEA), es decir, personas mayores de 15 años que estudian por la noche ramas técnicas y humanísticas. Con este bono se busca apoyar a las familias bolivianas ya que desde ha ce 57 días el país está en cuarentena para evitar el contagio masivo de la pandemia de la Covid-19.

Página Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más