FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Autoridades municipales y nacionales coordinan con choferes la reanudación del transporte en La Paz

Las autoridades municipales de La Paz, El Alto y del Ministerio de Obras Públicas activaron labores de coordinación con el transporte público para definir parámetros y así elaborar una normativa para reanudar ese servicio, cuando se defina una flexibilización de la cuarentena por el coronavirus COVID-19, informó el lunes el alcalde paceño, Luis Revilla.

«Se trata esencialmente de haber acordado parámetros de cómo debe funcionar el transporte público en nuestras dos ciudades (La Paz y El Alto) y en el departamento, una vez que se flexibilice la cuarentena, solamente para actividades labores públicas y privadas», dijo la autoridad, al concluir una reunión interinstitucional.

Explicó que esa norma debe ser consensuada con el transporte y que los parámetros incluyen una serie de características, como la separación entre los conductores y pasajeros; las obligaciones de ambos en el transporte público; la disposición de asientos y la cantidad de personas que pueden ocupar los vehículos; además del uso de barbijos, guantes de látex, alcohol en gel, agua y jabón dentro de los motorizados.

Revilla aseguró que «no existe» fecha específica para asumir la flexibilización de la cuarentena y que una vez que sea consensuada la norma, se comenzará con la adecuación de los vehículos, lo que también tomará unos días, por ahora «es prematuro hablar de tiempos».

Por su parte, la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, anunció que esta tarde se comenzará la socialización de esa propuesta con las distintas federaciones de transporte de esa ciudad y que en caso de ser consensuada, pasará a los concejos municipales para su aprobación.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, quien participó de la reunión en la Alcaldía de La Paz, señaló que ese proyecto normativo se realizó sobre la base a las propuestas presentadas por los propios choferes.

«Todo lo que está en esta carpeta es producto de un consenso ya realizado previamente», manifestó la autoridad de Estado.

Arias adelantó que esa norma también contempla la participación de la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA) para su cumplimiento.

A su turno, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, dijo que cada entidad, en el marco de sus competencias, trabajó las propuestas correspondientes en función a protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del COVID-19.

Aclaró que «no es momento» de hablar de un incremento en los pasajes en el transporte, pues se trata de un tema referido a la salud de la población.

xzs/LM/kpb/ ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más