
Marchas multitudinarias en contra del “paquetazo” de leyes y del traspaso de aportes de trabajadores a la Gestora Pública
Gran cantidad de sectores de la sociedad boliviana se unieron en marchas multitudinarias en varias ciudades del país en protesta al denominado “paquetazo” de leyes que el gobierno busca aprobar en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), así como al traspaso de los aportes de los trabajadores a la Gestora Pública a partir de mayo.
En Santa Cruz, los 10 sectores que conforman la Alianza Intersectorial liderados por el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Larach, marcharon en contra de los proyectos de ley y de la Gestora.
A pesar de la lluvia y las bajas temperaturas, el nutrido grupo llegó hasta la Plaza 14 de septiembre portando cacerolas y manifestando su rechazo a las medidas gubernamentales.
“El Gobierno pretende hacer lo que le da la gana con este país y que nosotros no podamos hacer nada, que no podamos reclamarles. La ley 280 criminaliza esto que hemos hecho hoy, la marcha. Los otros dos (304 y 305) nos callan la boca, nos ponen una mordaza”, expresó Larach.
En Cochabamba, los manifestantes estuvieron encabezados por el magisterio, un grupo de la Central Obrera Departamental (COD) y médicos. Los marchistas utilizaron megáfonos para expresar su rechazo a los proyectos de ley.
“Nuestros derechos constitucionales vamos a hacer respetar en las calles, pero queremos aclarar que no vamos a encubrir a ningún gremial ni ninguna otra persona que se haga millonaria de la noche a la mañana, nunca lo hicimos y no lo haremos”, señaló el dirigente gremial César Gonzales.
Los manifestantes expresaron su rechazo al proyecto de ley 280 de “Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas”, cuya definición de terrorismo, según analistas y sectores, criminaliza el derecho a la protesta, y también pone bajo la lupa las ganancias de los gremiales y otros sectores.
También rechazan el PL 304, el cual “criminaliza el uso indebido de las redes sociales”, y el 305, que criminaliza el trabajo periodístico.
En La Paz, cinco sectores, incluyendo gremiales, plataformas ciudadanas, cocaleros, médicos, trabajadores en salud y jubilados, se unieron en una marcha en contra de las medidas gubernamentales. En Potosí, gremiales y otros sectores salieron a las calles a manifestar su rechazo al “paquetazo”.
La presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, tildó de “lapidarias” a las normativas del Gobierno.
“Estamos saliendo a las calles para decirle al Gobierno: no a esas leyes que son lapidarias, que van en contra de la libertad de expresión, pero también salimos en contra de la Gestora Pública y a favor del magisterio (urbano) por una calidad de educación”, reportaron medios potosinos.
Los organizadores de las marchas afirmaron que estas movilizaciones son sólo el inicio de la protesta y que continuarán hasta que el Gobierno atienda sus demandas.