
Claure reitera sus críticas y responsabiliza a Evo y Arce por la crisis económica
El empresario reitera sus críticas a los exmandatarios y anuncia su interés en colaborar en la recuperación económica del país
Martes, 18 de febrero de 2025 (FmBolivia).- El empresario Marcelo Claure volvió a señalar a Evo Morales y Luis Arce como responsables de la actual crisis económica en Bolivia, al considerar que ambos han liderado un periodo de «destrucción» para el país. A través de sus redes sociales, Claure expresó: «No tengo nada en contra de quienes apoyan al MAS, respeto todas las posturas políticas y sé que pronto se darán cuenta de que Evo Morales y Luis Arce han liderado la mayor destrucción en la historia de Bolivia».

En su mensaje, el empresario dejó claro su rechazo hacia Morales, a quien acusó de no respetar las leyes, la justicia ni la Constitución. «Sus acciones, incluyendo su relación con menores de edad, son inaceptables», agregó Claure, quien también se mostró firmemente en contra de la gestión de Arce, señalando que el actual presidente ha llevado al país a una «crisis profunda», hipotecando el futuro de Bolivia.
Claure recordó cómo, en el pasado, fue engañado por el expresidente Evo Morales, lo que llevó a su firme convicción de que es el momento de cambiar el rumbo del país: «Hoy, más que nunca, es momento de abrir los ojos y trabajar por un futuro mejor para todos los bolivianos», afirmó.
A medida que se acercan las elecciones generales en Bolivia, previstas para agosto, Claure ha comenzado a involucrarse activamente en el proceso electoral, asegurando que su interés es ayudar al próximo gobernante a superar la crisis económica. Sin embargo, sus opositores sostienen que su interés principal podría estar relacionado con el litio, un recurso clave para el futuro económico del país.