FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Emboscada en una pista ilegal deja un policía y narco muertos

Una patrulla policial de la Felcn sufrió ayer una emboscada cerca de una pista clandestina en el municipio de San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, y tras un enfrentamiento armado con los narcotraficantes el sargento primero Wálter Huayhua Yujra y un ciudadano colombiano murieron. Las fuerzas del orden continúan en la zona en la búsqueda de al menos cinco narcos que huyeron monte adentro.

“Lamentamos confirmar la muerte del efectivo policial, sargento primero Wálter Huayra Yujra, en un operativo antinarcóticos en el Parque Noel Kempff Mercado”, informó anoche el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en rueda de prensa en Santa Cruz.

Los agentes antidroga efectuaron ayer por la mañana el operativo “Leopardo” en la comunidad Piso Firme dentro de San Ignacio de Velasco, donde sufrieron una celada por los narcotraficantes que mataron con tres disparos al sargento Huayhua, un efectivo paceño que dejó en la orfandad un niño.

Hallaron pista y laboratorio

Del Castillo agregó que el 13 de diciembre una patrulla del grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales conformada por 10 efectivos policiales realizó labores de interdicción al narcotráfico, patrullaje y rastrillaje, donde además encontraron una pista de aterrizaje clandestina, un laboratorio de cristalización de cocaína y un minicampamento donde pernoctaban los narcotraficantes.

“Tres días después, el 16 de diciembre, al realizar el patrullaje, aproximadamente a las 10:00, fueron emboscados por personas que portaban armas de fuego, quienes dispararon contra la humanidad de los efectivos de la Felcn”, complementó el ministro de Gobierno.

Los efectivos antinarcóticos usaron sus armas reglamentarias y los narcos también dispararon, hiriendo a Huayhua, quien falleció posteriormente al ser trasladado en un avión a un centro médico. En el enfrentamiento también murió el colombiano Alfonso Suárez Rodríguez y se presume que otros cinco traficantes huyeron del lugar.

“Las investigaciones continúan, se están elaborando los informes técnicos correspondientes y una vez tengamos la información precisa y fiable la daremos a conocer. Como Policía nacional, seguiremos realizando este tipo de operativos en el territorio nacional para sacar a estos delincuentes”, aseveró Del Castillo a la prensa.

Murió con tres disparos

De acuerdo a un reporte de El Deber, el arma que utilizaron los narcotraficantes contra el sargento Huayhua es una M-16 y el calibre del proyectil 5.56, de uso militar.

Huayhua recibió tres disparos: dos impactos en el pecho y uno en uno de sus pies, confirmó el ministro Del Castillo. El efectivo estaba todavía con vida cuando fue socorrido por sus compañeros, pero murió cuando era trasladado a los servicios médicos.

Los cuerpos del sargento Huayhua y del colombiano Suárez llegaron ayer por la tarde al aeropuerto de El Trompillo en Santa Cruz y después fueron llevados a la morgue de la Pampa de la Isla para la autopsia de ley.

Por la noche se esperaba el arribo de los familiares del policía paceño Huayhua. Los restos iban a ser velados en un salón funerario de Santa Cruz y luego se tiene previsto que los restos viajen a la sede de Gobierno.

“Yo soy la tía de Wálter que ha dejado un hijito huérfano. Él estaba por trabajo aquí en Santa Cruz y toda su familia vive en La Paz”, sostuvo anoche una de sus familiares a la prensa.

¿Refugio de narcos?

El municipio de San Ignacio de Velasco se encuentra a 460 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, casi en la frontera con Brasil es considerada por las autoridades como un sector vulnerable al narcotráfico junto a San Matías y Roboré.

Este año, el 13 de abril, la Felcn hizo un operativo en ese municipio cruceño, donde detectó una pista clandestina y aprehendió además a cinco personas ligadas al narcotráfico.

Un mes después, el 7 de mayo, la Felcn detuvo a otros dos narcos de nacionalidad boliviana en otro operativo en posesión de 249 kilos de cocaína después que un helicóptero sufriera un accidente en esa zona fronteriza.

En esa región cruceña, se denunció a principios de año que existe una importante presencia de ciudadanos extranjeros y los agentes de la Felcn encontraron también en otros operativos laboratorios cristalización de droga.

Fuente: Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más