FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Tensión previa al cabildo en El Alto: Bloqueos y enfrentamientos en Cochabamba

  • Incidentes en el trópico de Cochabamba provocan heridos y acusaciones entre el Gobierno y Evo Morales

Horas antes del cabildo organizado por el Pacto de Unidad en la ciudad de El Alto, la situación en el trópico de Cochabamba se tornó tensa, marcada por bloqueos de caminos que dejaron al menos 23 heridos y un cruce de acusaciones entre el Gobierno y el expresidente Evo Morales.

Desde la tarde del lunes, diversos problemas obstaculizaron la llegada de las delegaciones al cabildo. Se reportaron bloqueos en al menos seis puntos críticos, entre ellos el kilómetro 152 de la carretera interdepartamental Cochabamba – Santa Cruz, en la zona Castillo de Villa Tunari; el kilómetro 130, altura del puente Cristal Mayu, también en Villa Tunari; y el kilómetro 165 de la misma carretera, en el municipio de Shinahota, cerca del Puente Binchuta.

El Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó sobre agresiones contra personas que se encontraban en los autobuses y vehículos que las transportaban hacia El Alto en esos lugares bloqueados.

Distintos dirigentes del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB) denunciaron que las delegaciones provenientes de Santa Cruz fueron «emboscadas» por grupos violentos con la intención de sabotear el cabildo y evitar que continúen su camino.

Bartolina Sisa de Santa Cruz, Felipa Montenegro, expresó su preocupación: «Decirle al pueblo boliviano y a la comunidad internacional de derechos humanos que voy a denunciar al hermano Evo Morales si pasa algo con mis hermanas y hermanos que vienen al cabildo. Tenemos hermanas golpeadas y pateadas, tenemos hermanos desaparecidos, tenemos niños ahí (en la delegación).»

El expresidente Evo Morales, por su parte, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), lanzó críticas al cabildo organizado en El Alto, al que acusó de buscar atacar el X Congreso del MAS realizado en Lauca Ñ, donde fue ratificado como Presidente del partido oficialista y proclamado candidato de las próximas elecciones. Además, tachó de «falsas» las acusaciones del Gobierno en su contra, responsabilizándolo de cualquier incidente durante la concentración en la Ceja de El Alto.

Eduardo del Castillo cuestionó la actitud de Morales, acusándolo de buscar el poder y provocar heridos y daños en autobuses mientras intentaban transportar a sectores sociales a La Paz. Aseguró que «es posible que alguien realice un autoatentado para favorecer al Gobierno en el trópico cochabambino?» y afirmó que «todo el pueblo boliviano sabe quién está dirigiendo estos bloqueos, este amedrentamiento al pueblo boliviano está siendo digitado por una exautoridad de nuestro país.»

A pesar de la violencia, Del Castillo no descartó la posibilidad de emprender acciones legales, aunque aclaró que esperará los informes oficiales de la Policía y las denuncias correspondientes de las víctimas.

Para este martes, las fuerzas de orden prepararon un despliegue policial en la Ceja para prevenir incidentes y actos de violencia durante el cabildo. La situación sigue siendo crítica en medio de la incertidumbre que rodea este evento político de gran relevancia para Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más