
Campesinos anuncian desbloqueo del paro cruceño y no descartan enviar refuerzos desde occidente
Omar Ramírez, secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), informó que no se descarta “que miles de afiliados” al sector de los nueve departamentos del país vayan a Santa Cruz para realizar los desbloqueos este próximo 22 de octubre.
El 1 de octubre, el cabildo cruceño definió acatar un paro cívico en demanda de que el Censo Nacional de Población y Vivienda se realice el 2023.
“Estamos a la expectativa y cuál contundente va a ser el paro cívico y si hay agresiones a nuestros afiliados vamos a tomar le medida del desbloqueo o que estén afectando la libre transitabilidad. La federación de Campesinos de Santa Cruz tiene a miles de afiliados, sin embargo; no descartamos sumarnos a esta movilización y nos estaríamos concentrando con los afiliados de los otros departamentos en Santa Cruz”, advirtió el dirigente en declaraciones a Urgente.bo.
Consulado sobre cuántos campesinos estarán el 22 de octubre en esa región, Ramírez indicó que serán “miles y miles de campesinos”.
“Somos cuatro millones de afiliados, pero no van a ir los cuatro millones a Santa Cruz, pero en última instancia vamos a arribar a Santa Cruz para desmovilizar o desbloquear está movilización que impulsa el Comité Cívico cruceño”, argumentó el secretario de Relaciones Internacionales de la CSUTCB.
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq) y el Bloque Oriente advirtieron con un cerco la capital cruceña. Al respecto Ramírez manifestó “por el momento esa medida extrema está descartada”.
Fuente: Urgente.bo